GES comparte con catedráticos avances sobre plataforma educativa
GES da a conocer nuevos avances del campus virtual e imparte talleres interactivos, a profesores y personal de entidades académicas.
Las reuniones y talleres impartidos tienen como finalidad, empoderar a la comunidad educativa, sobre el uso adecuado de la plataforma virtual GES. El campus virtual pone a disposición diferentes herramientas tecnológicas que ayudan al profesor a optimizar recursos, ahorro de tiempo y apoyar a una educación de calidad.

Este año tuvieron la oportunidad de compartir información con catedráticos de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación, Facultad de Ciencias de la Comunicación, Facultad de Educación, Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria y el Programa de Actualización para Adultos.
La Lcda. Julie Castillo, vicedecana de la Facultad de Educación, expresó: “En la Facultad de Educación, consideramos de vital importancia el uso de nuestra plataforma educativa GES, por tal razón, de manera continua y con el apoyo de expertos, nuestros docentes se actualizan en las últimas herramientas. En esta oportunidad aprendimos sobre la rutina básica del docente para configurar sus curso en el GES y ventajas de la nueva vista de asignaciones y evaluaciones. Agradecemos el esfuerzo y la disposiciófn del equipo GES”.

Carla Sandoval, administradora de proyectos en el departamento GES, indicó: “agradecemos estos espacios que las facultades nos brindan, en los que podemos hacerles llegar a los catedráticos, de una forma más cercana, información sobre el GES, sus funcionalidades y múltiples beneficios, que estoy segura les serán de mucha utilidad a lo largo de los diferentes ciclos académicos”.
Por su parte, Bianka Álvarez, administradora de proyectos y coordinadora de Talleres GES, mencionó: “los talleres GES, han sido creados para apoyar a los catedráticos en el uso tanto de la plataforma educativa institucional GES, como en el dominio de herramientas tecnológicas de aplicación en la enseñanza”. Además agregó: “con estos talleres buscamos proveer a los catedráticos de herramientas que faciliten su labor docente”.
Editado por: Área de Comunicación web