7 septiembre, 2024
Presentan funcionamiento de un “Motor Stirling”
Con el propósito de dar a conocer el principio del funcionamiento de un “Motor Stirling” dos estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Energéticos (IRE) de Universidad Galileo presentaron un proyecto como parte de las actividades del curso de “Termodinámica Aplicada”, en el cual aplicaron los conocimientos aprendidos durante la primera unidad.
Conferencias sobre Energía
El pasado viernes 9 de septiembre se llevó a cabo la conferencia “La demanda de consumo energético mundial” impartida por el Licenciado Cristian Guzmán del Instituto de Recursos Energéticos (IRE) de Universidad Galileo. Esta conferencia se realiza con el objetivo de involucrar cada vez más a jóvenes interesados en el tema.
Incrementando conocimientos en Energía Solar
El pasado viernes 2 de septiembre de 2011, estudiantes de tercer año de la carrera de Ingeniería en Sistemas Energéticos del Instituto de Recursos Energéticos (IRE) de Universidad Galileo realizaron una visita técnica a la empresa ENERSOL, como complemento de sus estudios en el tema de Energía Solar.
Postgrado en Sostenibilidad, Ambiente y Energía Renovable
Con el propósito de contribuir a la formación de recursos humanos calificados en un área de alta importancia para el desarrollo socioeconómico, la cual puede influir desde la reducción de la dependencia de combustibles fósiles importados, hasta la promoción del desarrollo rural, la creación de puestos de trabajo locales y la diversificación de la economía, […]
Inauguración del Instituto de Recursos Energéticos
El pasado viernes 29 de julio se llevó a cabo la inauguración del Instituto de Recursos Energéticos (IRE) de Universidad Galileo.
Microalgas pueden generar biodiésel
Las microalgas que en la actualidad contaminan el Lago de Amatitlán podrían convertirse en el futuro cercano en algo beneficioso para el país: una fuente para la fabricación de biodiésel. Resultados preliminares del proyecto denominado “Evaluación de prefactibilidad técnico-económica de las potencialidades energéticas de las microalgas que contaminan el Lago de Amatitlán, para la obtención […]
CNEE y Universidad Galileo firman convenio
El pasado viernes 17 de junio del 2011 Universidad Galileo y la Comisión Nacional de Energía (CNEE) firmaron un convenio, con el cual la Universidad será responsable de llevar a cabo el Diplomado en Eficiencia Energética en Sistemas Térmicos, programa que contribuirá a la formación de especialistas y profesionales de la CNEE e interesados del […]
Congreso Internacional JELARE
La semana del 2 al 6 de mayo, en las instalaciones de Universidad Galileo se llevo a cabo el Congreso Internacional del Proyecto de Energía Renovable de la Unión Europea y América Latina conocido como JELARE (por sus siglas en inglés), con el objeto de compartir las experiencias y dialogar sobre la modernización del currículum, […]
“Las energías limpias tienen beneficios”
Durante su estancia en Guatemala, el Dr. Walter Leal, Doctor Honoris Causa en Ciencia y Tecnología de Universidad Galileo, fue entrevistado por el periódico Prensa Libre acerca del tema de «Energías Renovables». A continuación se comparte la nota publicada el pasado sábado 15 de mayo.
Doctorado Honoris Causa en Ciencia y Tecnología
El pasado lunes 2 de mayo Universidad Galileo otorgó al Dr. Walter Leal el Doctorado Honoris Causa en Ciencia y Tecnología.
Día de la Madre Tierra en Universidad Galileo
Ninguna otra celebración como la del día de la Tierra es tan inclusiva… nadie queda aparte o discriminado, a todos nos compete. La celebración fue declarada en el 2009 por la Asamblea General de Naciones Unidas declarándolo así: el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra. La conmemoración invita a crear […]
Alertas y Biodiésel
Renovando el interés por la Ciencia y la tecnología. Universidad Galileo participa en la Séptima Semana Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación organizada por CONCYT y SENACYT, al presentar tres proyectos. Los trabajos involucrados de la Universidad fueron: un medidor de precipitación (lluvia) de bajo costo, un sistema de alerta que mide el nivel de […]