Plan de Expansión Indicativo

El Instituto de Recursos Energéticos (IRE) comparte la siguiente información de interés respecto al Plan de Expansión Indicativo del Sistema de Generación de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE).

El Plan de Expansión Indicativo del Sistema de Generación, que forma parte de la política energética de la República de Guatemala, estableció la necesidad de transformar la matriz energética, de tal manera que para el año 2022 por lo menos el 60% de la energía se produzca a través de recursos renovables.

Parte de la acciones tomadas por la CNEE, para orientar el cumplimiento a dicho Plan Indicativo, es la de aprobar los Términos de Referencia para la Licitación Abierta PEG-1-2010, con la finalidad de obtener precios competitivos en la compra de potencia y energía para las Distribuidoras. Esto resulta en beneficio de los usuarios finales afectos y no afectos a la Ley de Tarifa Social, lo cual se puede obtener al realizar compras de potencia y energía eléctrica a gran escala.

Se ha resuelto que las Distribuidoras, en forma conjunta, realicen un proceso de licitación por medio del cual agreguen sus necesidades de contratación de  potencia y energía. Esto permitirá también incrementar el número de potenciales inversionistas, aprovechar las fuentes de energía renovable, dispersas en Guatemala  y usar tecnologías más eficientes en la producción de energía.

Sus dudas pueden ser dirigidas a los siguientes contactos:

Junta de Licitación PEG-1-2010/EEGSA
6ª. Avenida 8-14 zona 1 de la ciudad de Guatemala
Tel: (+502) 2230-0659
Correo Electrónico: crodas@eegsa.net

Junta de Licitación PEG-1-2010/DEOCSA-DEORSA
10 Avenida 14-14, zona 14 de la ciudad de Guatemala
Tel: (+502) 2367-9407
Correo electrónico: dcarranza@uef.com.gt

Descargue:

Editador por: Licda. Valeska Rodríguez, Área de Gestión de Información (AGI), GES.
Fuente: CNEE

Enlaces de Interés

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| GES Comunicación | 7 febrero, 2012 |