Lucía Peñate: Ingeniera en Sistemas Energéticos que Ilumina el Camino hacia el Éxito

Lucía Peñate: Ingeniera en Sistemas Energéticos que Ilumina el Camino hacia el Éxito

En el desafiante mundo de la industria energética, hay estudiantes que sobresalen tal es el caso de la Ing. Lucia Peñate, quien además abre camino para otros, una verdadera pionera en su campo.


Lucía Peñate es una orgullosa egresada del Instituto de Recursos Energéticos, donde se especializó en Ingeniería en Sistemas Energéticos. Desde el inicio de su carrera, demostró un profundo compromiso con el sector energético y una afinidad especial por las matemáticas, cualidades que rápidamente la llevaron a roles de relevancia en la industria.

Uno de los momentos más destacados en la carrera de Lucía fue su papel como jefa comercial en una de las principales empresas del sector. Bajo su liderazgo, la compañía logró acuerdos comerciales significativos y desarrolló proyectos destacados, consolidando su posición como figura destacada en este competitivo mundo.

Sin embargo, lo que realmente distingue a Lucía Peñate va más allá de los éxitos en la industria. Ha sido una firme representante femenina en una industria dominada en su mayoría por hombres.

Su presencia y éxito son fuente de inspiración para muchas mujeres, con su ejemplo influye en ellas a seguir sus pasos y creer en sus propias capacidades para triunfar.

Actualmente, Lucía se embarca en proyectos innovadores de Data Science para una empresa financiera y tiene la visión de implementar estos modelos en el sector energético en el futuro.

Motivación para estudiar Ingeniería en Sistemas Energéticos:

Para Lucía, la motivación de estudiar esta carrera provino de la oportunidad de aprender sobre las diversas formas de generación de energía, así como las etapas de generación, transmisión y consumo. La energía, algo presente en la vida diaria y fundamental para todas las demás ingenierías, se convirtió en su campo de estudio apasionante.

Experiencia en energías renovables:

Lucía ha trabajado en la conexión e instalación de energía eléctrica para diversos sectores, incluyendo centros de distribución, bodegas y fábricas. Durante dos años, formó parte de una empresa que se dedicaba a estas actividades. Además, tuvo un papel destacado como jefa comercial y de servicios en una empresa que introdujo tecnología sueca para la regeneración de baterías, brindando soluciones energéticas eficientes.

Influencia de la formación en ingeniería en sus actividades laborales:

La formación en Ingeniería en Sistemas Energéticos fue fundamental para el desempeño exitoso de Lucía en su carrera. Las clases sobre equipos transformadores e inversores, así como el análisis de instalaciones, fueron herramientas esenciales para su trabajo. Estos conocimientos no solo fueron necesarios para su labor, sino también para acceder a la posición que ocupó.

Desafíos y logros:

Entre los desafíos más notables, Lucía enfrentó cierta resistencia de una empresa de alimentos para reducir su consumo energético. A pesar de que optaron por equipos más costosos, la recuperación de ahorro energético se hizo evidente en pocos meses, demostrando la eficacia de su enfoque y cálculos.

Desafíos en un mundo laboral mayoritariamente masculino:

A pesar de no experimentar diferencias durante sus estudios universitarios, Lucía se encontró con obstáculos en su primera experiencia laboral, donde una oportunidad fue negada debido a su género. Sin embargo, perseveró y, con el tiempo, encontró un ambiente laboral donde su capacidad y experiencia fueron reconocidas y valoradas.

Consejo para mujeres en el campo de la ingeniería:

Lucía cree en un cambio social gradual que permita a las mujeres ingresar al campo de la ingeniería en igualdad de condiciones. Alienta a las nuevas generaciones a no retroceder, a desafiar los estereotipos y a reconocer que las capacidades no están vinculadas al género.

Recomendación para estudiar Ingeniería en Sistemas Energéticos:

La ingeniera destaca que esta carrera abarca desde la generación hasta el consumo de electricidad, incluyendo aspectos fundamentales como los mercados eléctricos. Invita a aquellos interesados en comprender cómo llega la electricidad a sus hogares a explorar esta interesante carrera.

Lucía Peñate es un ejemplo destacado de dedicación, pasión y compromiso con la excelencia en la industria energética.

Para más información sobre esta carrera:

Teléfono: +502 2423-8000 Ext. 7328, 7327, 7322, 7323, 7319
WhatsApp
Correo electrónico: ire@galileo.edu
Dirección: Edificio del Instituto de Recursos Energéticos, Campus Central, zona 10, Universidad Galileo

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| GES Comunicación | 5 julio, 2024 |