El proyecto consiste en un simulador de bajo costo que permite el entrenamiento de procedimientos de colonoscopía. Para ello, Universidad Galileo propuso, diseñó e imprimió un modelo 3D del colón.
El objetivo del proyecto es simular el colón haciendo uso de tecnologías como impresión 3D y Realidad Aumentada (AR) y detectar anomalías, como pólipos, una de las enfermedades que aparecen cuando se hace la inspección. Quisimos hacerlo más realista y por eso diseñamos este tipo de patologías utilizando AR.