
Descubre el futuro: Cómo estudiar Data Science transformará tu carrera
En este artículo, te invitamos a explorar qué es Data Science, su importancia en la industria, las habilidades necesarias para ser un experto en este
El Postgrado en Inteligencia de Negocios ofrece una educación de calidad mundial en el área de análisis cuantitativos de negocios. El programa académico se encuentra diseñado para la creación y utilización de herramientas que faciliten el proceso de toma de decisiones en un negocio, haciendo uso de herramientas de visualización y análisis de datos.
Nuestro programa busca que nuestros egresados tengan un fuerte impacto en la toma de decisiones empresariales de la industria guatemalteca e industria extranjera. La naturaleza del área hace que nuestros estudiantes sean expuestos a diferentes tipos de problemas, casos y metodología para su resolución a través de la presentación de los datos que permitan generar nuevos conocimientos del negocio.
El Postgrado en Inteligencia de Negocios cuenta con la aplicación en una gran variedad de problemas e industrias, cuenta con novedosas herramientas para la resolución de casos y análisis de negocios, requiere estudiantes que cuenten con conocimientos básicos en la administración de negocios, nivel de inglés básico y la mejor actitud para aprender. Idealmente el estudiante debe venir de carreras, como administración de empresas, economía, mercadeo, ingeniería y otras carreras afines.
Dentro de la industria existe un crecimiento en la necesidad de personas que cuenten con conocimientos en manejo y despliegue de grandes cantidades información de una manera coherente, con el objetivo de mejorar la toma de decisiones para las organizaciones.
El estudiante aprenderá a desarrollar productos que faciliten la toma de decisiones, utilizando herramientas especializados como MS-PowerBI, Tableau y JMP, entre otros.
El participante tendrá el conocimiento necesario para crear productos que faciliten el despliegue de la información y la creación de modelos predictivos para una mejora en la toma de decisiones.
El programa académico cuenta con un enfoque empresarial y pretende que sus estudiantes se encuentren capacitados para dar aportes significativos a la industria guatemalteca, además de contar con acceso a catedráticos y conferencistas de alto nivel permitiéndole tener una visión globalizada para la aplicación del área en el mundo.
El egresado del Postgrado en Inteligencia de Negocios tendrá la capacidad de trabajar en cualquier industria Guatemalteca e internacional, donde se requiera el manejo adecuado de la información, con el fin de utilizar la toma de decisiones.
El profesional egresado podrá desarrollar herramientas y productos que utilicen la inteligencia de negocios para tomar las mejores decisiones de una empresa.
Con un enfoque en la excelencia, Universidad Galileo ofrece una diversidad de carreras para que estudies y te conviertas en un profesional en el tema que más te apasiona.
Primera casa de estudios superiores en Latinoamérica en ofrecer MOOCs y miembro de edX®
Especializaciones de postgrados y maestrías.
Carreras en modalidad en línea.
De los graduados reciben ofertas de trabajo dentro de los 90 días.
Con amplio grado de conocimiento y experiencia en su campo.
Nuestros egresados son profesionales que trabajan en empresas de prestigio tanto nacionales como internacionales.
Aprenderás con metodologías de talla internacional utilizadas en las mejores universidades del mundo, como MIT y Universidad Galileo.
Los estudiantes tendrán acceso a recursos digitales de alta calidad para reforzar el aprendizaje de Data Science. La plataforma edX les dará acceso a tener interacción con instructores de calidad mundial.
Contamos con más de 40 años de experiencia en educación tecnológica ofreciendo contenidos actualizados, laboratorios altamente equipados, brindando la misma calidad educativa que emplean las universidades más prestigiosas.
Nuestros egresados del Postgrado en Inteligencia de Negocios de Universidad Galileo están preparados para trabajar en variedad de sectores y perfiles profesionales:
Gestiona el análisis de negocio, mejora en la monetización de datos. Desarrolla la infraestructura para la gestión y toma de decisiones del negocio. Diseña la arquitectura de datos. Vela por la adecuada gestión de la gobernanza de los datos y la seguridad de la información. Controla y vigila la ética de los datos.
Gestiona el almacenamiento de datos y la seguridad de los mismos. Supervisa la gestión de servidores, copias de seguridad, procesos de prevención y seguridad. Organiza los datos, los estructura de una forma útil y práctica. Gestiona la planificación de la obtención de los datos, monitorea los procesos productivos de la empresa. Identifica errores o debilidades de la organización que tengan oportunidad de mejora. Identifica cambios en las tendencias y oportunidades de negocio.
Elabora cuadros de mando donde la dirección puede ver la situación de la empresa y ser parte del proceso para la toma de decisiones. Monitoriza la implantación de planes, y estrategias nuevas comparando con el historial de datos para valorar las tácticas y mejoras para la viabilidad del proyecto.
Define el proceso y análisis de procesos. Construye pipelines de datos para obtener información de diversas fuentes. Diseña, desarrolla y supervisa el procesamiento de los datos en proyectos de big data. Estructura y consolida los datos para aplicar analíticas. Almacena, ordena y extrae conclusiones de manera eficaz por medio de los datos.
Trabajar en proyectos de innovación fundamentales para el desarrollo de la empresa. Creación de infraestructura de almacenamiento, extracción y transformación de datos. Ser una pieza fundamental y activa en el desarrollo de innovación y estrategia de una marca o producto.
Ph.D Industrial Engineering, Purdue University Ms. Applied Mathematics, Texas A&M University Ms. Investigación de Operaciones, Universidad Galileo Ing. Electrónica, UFM
Doctorado en Ingeniería Industrial, Texas A&M University. Maestría en Investigación de Operaciones. Ingeniero en Sistemas, Universidad Galileo.
Ingeniero en mecatrónica, con maestría en Electrónica Industrial y maestría en Investigación de Operaciones. Catedrático y auxiliar de varios cursos de ingeniería y maestría en Universidad Galileo. Como investigador, ha publicado algunos artículos en el área de Interoperabilidad de Protocolos para redes. Colaborador del Instituto en Investigación de Operaciones de la Universidad Galileo.
Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos de admisiones.
-Realizar entrevista personal con el director del programa. Por este medio se determinará la madurez académica, profesional y personal del candidato.
-Fotocopia autenticada de DPI: una ampliación al 150% de cada lado, a color en alta definición y en formato PDF.
-Fotocopia o fotostática autenticada del título universitario a nivel de licenciatura; imagen clara y legible, debe contar con los sellos que validan su registro en la SAT y Contraloría General de Cuentas.
-Fotografía tamaño cédula.
-CV actualizado.
-Papelería completa
-Pénsum cerrado del postgrado.
– Actividades extracurriculares completas.
Para poderse inscribir, el estudiante deberá tener una entrevista con el director de la Maestría y presentar:
-Fotocopia autenticada de DPI.
-Ficha de inscripción firmada.
-CV actualizado.
En este artículo, te invitamos a explorar qué es Data Science, su importancia en la industria, las habilidades necesarias para ser un experto en este
Explicamos qué son Business Intelligence y Analytics, su importancia en la industria, las funciones que desempeñan los profesionales en estas áreas y la Maestría de
Estudios internacionales afirman que cada vez más, las organizaciones en el mundo buscan ganar ventajas competitivas utilizando Data Science y Analytics para comprender mejor a