Carreras que puedes estudiar en el Instituto en Seguridad de U Galileo

Carreras que puedes estudiar en el Instituto en Seguridad de U Galileo

El Instituto de Estudios en Seguridad de Universidad Galileo es una entidad académica dedicada a formar y profesionalizar a personas interesadas o ya involucradas en el ámbito de la seguridad estatal y privada.

Su misión va más allá de la enseñanza, ya que también se centra en desarrollar investigaciones que ofrezcan soluciones prácticas y sostenibles a los problemas de inseguridad que enfrenta el país.

En un mundo donde la seguridad es una prioridad, el Instituto prepara a profesionales para afrontar estos desafíos con responsabilidad, innovación tecnológica y altos estándares éticos.

Fotografía: Shutterstock

Visión y misión del Instituto de Estudios en Seguridad

Visión: El Instituto aspira a ser un referente en investigación, formación y transferencia de conocimientos en el área de seguridad integral, reconocido a nivel nacional e internacional tanto por el sector público como privado.

Misión: Preparar profesionales con excelencia académica y ética, capacitados para administrar y dirigir instituciones públicas y privadas en el ámbito de la seguridad integral. Su objetivo principal es fortalecer el sistema de seguridad y justicia, promoviendo valores humanos y un alto espíritu de justicia.

El Instituto en Seguridad de la Universidad Galileo se posiciona como una respuesta a la creciente necesidad de profesionales altamente capacitados en el ámbito de la seguridad.

La incorporación de tecnologías innovadoras y la profesionalización de los sectores relacionados con la seguridad son esenciales para garantizar un desempeño eficiente y de calidad.

Fotografía: Shutterstock

Con una misión clara y un enfoque en la investigación aplicada, el Instituto busca no solo formar profesionales, sino también contribuir al fortalecimiento de la seguridad y la justicia en Guatemala.

A través de sus programas académicos, promueve una cultura de responsabilidad, ética y excelencia, convirtiéndose en un aliado clave para las empresas y las instituciones públicas que buscan enfrentar los desafíos de un entorno cada vez más complejo.

Oferta académica

Esta entidad académica ofrece programas diseñados para satisfacer las necesidades de formación de profesionales en todos los niveles, desde el técnico hasta el posgrado. A continuación, se detallan las principales carreras y sus características:

Diplomado en Seguridad  Privada

Las empresas de seguridad privada han evolucionado hasta convertirse en una fuente importante de empleo formal. Para mantener su competitividad, estas organizaciones necesitan personal capacitado y con conocimientos actualizados en administración, marco legal y tecnología.

Objetivo del programa:

Preparar a funcionarios de nivel medio con los conocimientos necesarios para gestionar y dirigir empresas de seguridad. Durante el primer año, los estudiantes obtienen el título de Diplomado en Seguridad Privada.

Continuidad académica: Los estudiantes que cursen el segundo año podrán optar al título de Licenciatura en Administración de Seguridad Integral.

Perfil de egreso:

  • Capacitado para administrar y coordinar operaciones de empresas de seguridad.
  • Habilidad para aplicar tecnología en la optimización de recursos humanos y materiales.
  • Conocimiento del marco legal y del papel de las empresas de seguridad en la seguridad ciudadana.

Licenciatura en Administración de Seguridad Integral

Esta licenciatura, de reciente creación, responde a la necesidad de formar profesionales en las áreas de seguridad pública, privada, y de instituciones estratégicas. El programa dota a los estudiantes de herramientas y conocimientos para proteger a las personas y sus bienes.

Perfil de Egreso:

  • Dirección y gestión de instituciones dedicadas a la seguridad pública y privada.
  • Conocimiento multidisciplinario para analizar y recomendar soluciones a problemas de seguridad.
  • Capacidad para integrar y coordinar esfuerzos que fortalezcan el sistema de seguridad y justicia.
  • Desarrollo de investigaciones para generar nuevos conocimientos en el campo de la seguridad.

Maestría en Seguridad Pública

Diseñada para especializar a profesionales que trabajan en instituciones del Estado relacionadas con la seguridad pública, esta maestría aborda temas como la prevención del delito, manejo de crisis y administración de la seguridad.

Enfoque: Dirigido a graduados en Ciencias Jurídicas, Sociales, Políticas y afines que desean incorporar conocimientos sobre el diseño de políticas públicas, estrategias preventivas y programas de control del delito.

Perfil de Egreso:

  • Conocimiento profundo del sistema de seguridad y justicia, y del marco constitucional del Sistema Nacional de Seguridad.
  • Capacidad para diseñar e implementar estrategias y políticas públicas que garanticen la seguridad ciudadana.
  • Manejo integral de herramientas para la prevención y control del delito.
Fotografía: Shutterstock

Maestría en criminalística y criminología

Este programa se enfoca en el estudio y la resolución de fenómenos delictivos, combinando la investigación científica con el análisis criminológico y criminalístico.

Es ideal para profesionales que buscan profundizar en la investigación y prevención del delito.

Objetivo: Formar especialistas que contribuyan al fortalecimiento del sistema de seguridad y justicia mediante la aplicación de ciencia y tecnología.

Perfil de Egreso:

  • Capacidad para dirigir instituciones dedicadas a la investigación y acción penal.
  • Habilidad para diseñar e implementar políticas, estrategias y programas de prevención del delito.
  • Conocimiento en el uso de herramientas científicas para el análisis de la seguridad y la justicia.
  • Visión multidisciplinaria para proponer soluciones efectivas a los problemas de seguridad.

Para más información:

Teléfono: +502 2423-8000 Ext. 7114, 7113, 7112

Correo electrónico: institutodeseguridad@galileo.edu

Dirección: Oficina 311, 3er. Nivel Torre I, Galileo Campus Central, zona 10, Universidad Galileo

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| GES Comunicación | 28 febrero, 2025 |