UGalileo refuerza su compromiso con la salud y seguridad ocupacional para una comunidad académica más segura y saludable

UGalileo refuerza su compromiso con la salud y seguridad ocupacional para una comunidad académica más segura y saludable

En Universidad Galileo se han reforzado las políticas y programas de salud y seguridad ocupacional, las cuales no solo previenen accidentes y enfermedades laborales, sino que también promueven una cultura de bienestar integral.


La Dra. Vilma Chávez de Pop, Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud y Coordinadora del área de Salud y Seguridad Ocupacional en Universidad Galileo, compartió la visión de la Universidad sobre la importancia de contar con un espacio dedicado a trabajar por la seguridad y salud de trabajadores, estudiantes y visitantes.

La importancia de la salud y seguridad ocupacional

La Dra. Chávez de Pop destaca que la creación de estas buenas prácticas en el tema de la salud y seguridad ocupacional responde a una necesidad urgente de prevenir los efectos negativos que tienen los accidentes y enfermedades laborales sobre los trabajadores y el entorno académico.

Fotografía: Cortesía Dra. Vilma Chávez de Pop / Decana Facultad de Ciencias de la Salud

«Desafortunadamente, miles de trabajadores en distintos ámbitos ajenos a la Universidad, se accidentan y fallecen a diario en situaciones laborales adversas que podrían prevenirse», señala. Así mismo agregó: “Los costos humanos son preocupantes, y esto ha motivado a la Universidad a priorizar la implementación de prácticas de prevención en sus instalaciones, enfocándose en reducir riesgos y mejorar las condiciones laborales”.

Seguidamente refirió: “Según cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), aproximadamente 395 millones de trabajadores sufren lesiones no mortales cada año, y se estima que tres millones de trabajadores fallecen debido a accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo. Estas estadísticas resaltan la urgencia de crear entornos laborales más seguros y saludables.”

Acciones implementadas en Universidad Galileo

Ante esta situación, Universidad Galileo ha integrado la Prevención de Riesgos Laborales dentro de su sistema general de gestión, promoviendo una cultura preventiva efectiva. Se actualizó el Plan de Salud y Seguridad Ocupacional, que establece la estructura y procedimientos para realizar acciones preventivas de manera proactiva y continua.

Fotografía: Cortesía Dra. Vilma Chávez de Pop / Decana Facultad de Ciencias de la Salud

La Dra. Chávez también mencionó que se realizan evaluaciones de riesgos en cada área laboral de la Universidad, en función de las características de las actividades y condiciones laborales. Esta evaluación permite identificar posibles peligros específicos, planificar medidas preventivas y, en casos necesarios, establecer protocolos de emergencia y programas de capacitación adecuados.

Pausas activas: Una estrategia de bienestar laboral

Como parte de la estrategia integral de salud, Universidad Galileo ha implementado -“pausas activas” en la jornada laboral-, diseñadas para reducir el sedentarismo y mejorar el bienestar físico y mental de los trabajadores.

«Las pausas activas contribuyen a reducir el estrés, la fatiga, y los dolores musculares, fomentando una cultura de bienestar en el trabajo,» explica la Dra. Chávez de Pop. Estas pausas, programadas estratégicamente, han demostrado ser una medida eficaz para mejorar la calidad de vida laboral y fortalecer el compromiso de los empleados con su entorno.

Fotografía: Cortesía Dra. Vilma Chávez de Pop / Decana Facultad de Ciencias de la Salud

Planes a futuro para la seguridad y salud ocupacional

Universidad Galileo se prepara para implementar aún más medidas que prioricen la seguridad y salud de su comunidad. Entre estas iniciativas, se destaca la creación de manuales de seguridad para el manejo y transporte de cargas y la realización de tamizajes de riesgo cardiovascular.

«Buscamos identificar factores de riesgo cardiovascular para intervenir oportunamente y promover estilos de vida saludables entre los trabajadores,» señala la Dra. Chávez de Pop”.

Fotografía: Cortesía Dra. Vilma Chávez de Pop / Decana Facultad de Ciencias de la Salud

También, la Universidad fortalecerá su “Programa de Estilo de Vida Saludable y Autocuidado”, promoviendo la adopción de hábitos que mejoren la salud y prevengan enfermedades.

«La prevención y protección de los trabajadores es nuestra prioridad,» concluye la Dra. Chávez de Pop, subrayando el compromiso de Universidad Galileo con la seguridad y el bienestar de su comunidad.

Fotografía: Cortesía Dra. Vilma Chávez de Pop / Decana Facultad de Ciencias de la Salud

Aportes académicos en salud y seguridad ocupacional

Desde el 2012, la Facultad de Ciencias de la Salud ha ofrecido programas académicos en gestión de Salud y Seguridad Ocupacional, formando técnicos y profesionales reconocidos a nivel nacional e internacional.

Los programas capacitan a los profesionales con habilidades avanzadas para abordar los desafíos de la industrialización y la tecnificación en sus lugares de trabajo.

Universidad Galileo, a través de estos programas, busca anticiparse a los cambios en el entorno laboral y desarrollar estrategias preventivas que mantengan a Guatemala a la vanguardia en la protección de sus trabajadores.” comentó la Dra. Vilma Chávez de Pop.

Programas académicos que ofrece la Facultad de Ciencias de la Salud en Salud y Seguridad Ocupacional

La Facultad de Ciencias de la Salud de Universidad Galileo ofrece programas académicos enfocados en la Salud y Seguridad Ocupacional, diseñados para formar profesionales capacitados en la prevención de riesgos y la promoción de ambientes laborales seguros. Actualmente, cuenta con dos programas destacados:

Técnico Universitario en Salud y Seguridad Ocupacional

Este programa está orientado a la formación de técnicos especializados en la identificación y control de riesgos laborales, así como en la implementación de programas de salud ocupacional en diversas industrias.

Maestría en Gestión de la Salud y Seguridad en el Trabajo

Esta maestría ofrece un enfoque avanzado para la gestión integral de la salud y seguridad en el entorno laboral, brindando herramientas para desarrollar políticas y estrategias que promuevan el bienestar de los trabajadores y la conformidad con las normativas vigentes.

Estos programas tienen amplio reconocimiento nacional e internacional. Y forma a los estudiantes con un alto nivel de profesionalización sobre los sistemas de gestión de la SST, y cuyo resultado, ha sido aportar al país y a las empresas profesionales con elevado nivel de competencias y cualificados para afrontar los desafíos de la industrialización, la tecnificación y los avances tecnológicos.” Resaltó la Dra. Vilma Chávez.

Conoce más sobre estos programas en el siguiente enlace:

Para más información:

Teléfono: +502 2423-8000 Ext. 7432, 7433, 7434, 7435, 7436, 7437, 7438
Correo electrónico: facisa@galileo.edu
Dirección: Oficina Anexo I, Torre I, Galileo Campus Central, zona 10, Universidad Galileo

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| GES Comunicación | 29 octubre, 2024 |