Tecnología y salud en la conferencia SIPAIM 2024: Guatemala como centro de innovación científica
El SIPAIM 2024, que se llevará a cabo en Antigua Guatemala, incluirá conferencias magistrales a cargo de reconocidos expertos en temas relacionados con la adquisición, digitalización, visualización, procesamiento, análisis e interpretación de información médica. Conoce más del evento en este artículo.
Del 13 al 15 de noviembre de 2024, la ciudad de Antigua Guatemala, será la sede de uno de los eventos más importantes a nivel internacional en el ámbito de la tecnología y la salud: El XX Simposio Internacional sobre Procesamiento y Análisis de Información Médica (SIPAIM, en inglés).
Si quieres conocer más acerca de este evento, ingresa aquí: Sipaim.org
Este evento reunirá a investigadores de América Latina y el mundo para comunicar sus resultados, desarrollos y experiencias de investigación y promover la creación de redes de colaboración técnica y científica.
Link: Para registrarte y adquirir tu entrada, interesa aquí: sipaim.org/registration

El simposio está dirigido a investigadores, estudiantes y profesionales de una amplia gama de disciplinas que incluyen ingeniería, física, matemáticas, informática, biología y medicina, y estará centrado en el campo de las imágenes médicas y las tecnologías y aplicaciones asociadas.
Este año, el SIPAIM está organizado por SIPAIM society, en colaboración con la Universidad Galileo, por medio del Instituto de Ingeniería Biomédica, como organizadores locales. Esto es un reconocimiento significativo al compromiso de la Universidad Galileo con la investigación científica y la innovación tecnológica en la región.
La conferencia SIPAIM
La conferencia SIPAIM es un simposio internacional que, desde hace más de dos décadas, reúne a investigadores, académicos y profesionales del área de procesamiento de imágenes y computación aplicada a la medicina.
Fundado en 1999, este evento tiene como objetivo principal el intercambio de conocimientos y avances tecnológicos que puedan aplicarse al diagnóstico y tratamiento de enfermedades, así como a la mejora de sistemas de salud a través de soluciones innovadoras.
SIPAIM 2024: Temas y keynotes
SIPAIM 2024 promete una programación rica y diversa, con conferencias magistrales, talleres y sesiones técnicas a cargo de expertos internacionales. Entre los temas destacados de esta edición se encuentran:
- IA generativa en la atención sanitaria
- Patología digital
- Bioseñales
- Salud digital y global
- Procedimientos médicos basados en imágenes
- Dispositivos de imagen biomédica
Además de las ponencias y talleres, se llevará a cabo una exposición de proyectos de investigación desarrollados en universidades y centros de innovación a nivel mundial, brindando una plataforma para la colaboración y el surgimiento de nuevas ideas.
Entre los keynotes del SIPAIM 2024 están:
Dr. Christian Baumgartner: Profesor y director del Instituto de Ingeniería Sanitaria del Centro Europeo de Pruebas de Dispositivos Médicos de la Graz University of Technology, Austria.
Dra. Sandra Ávila: Profesora asistente e investigadora científica en el Instituto de Computación de la Universidad de Campinas. Doctora en Informática, con doble titulación, por la Federal University of Minas Gerais (UFMG) y la Sorbonne Université.
Dr. Robert A. Avery: Neurooftalmólogo pediátrico en la División de Oftalmología del The Children’s Hospital of Philadelphia y ocupa la Richard Shafritz Endowed Chair in Pediatric Ophthalmology Research.
Dr. Enzo Ferrante: Completó su doctorado en Ciencias de la Computación en la Université Paris-Saclay (París, Francia) y trabajó como investigador postdoctoral en el Imperial College London en el Reino Unido.
Si estás interesado en ser parte de este evento, ingresa aquí y adquiere tu entrada: Eventos Galileo – SIPAIM 2024
Texto: GES Comunicación Digital