EDUNINE2024: Exitoso congreso organizado por Universidad Galileo
Durante 4 días, expertos nacionales e internacionales en educación para ingeniería, tecnología y computación, participaron en el VIII Congreso Mundial de Educación en Ingeniería de IEEE, que se llevó a cabo en Guatemala. Además de organizar el evento, Universidad Galileo obtuvo dos premios por sus trabajos en investigación tecnológica.
Se llevó a cabo el VIII Congreso Mundial de Educación en Ingeniería de IEEE (EDUNINE2024) en formato híbrido. La parte presencial se realizó en el campus central de Universidad Galileo, entidad que también fue la organizadora del evento.
Otro artículo que puedes leer: U Galileo participa, junto con UC3M, en proyecto de credenciales digitales ECOCredGT

Este congreso internacional invita al intercambio de conocimientos y experiencias. Es un punto de encuentro para académicos, profesionales, investigadores y estudiantes de educación en ingeniería, tecnología y computación.
También puede interesarte leer: Conoce a estos destacados docentes de matemática en U Galileo

El tema de esta edición del congreso es «Empoderar la educación en ingeniería: rompiendo barreras a través de la investigación y la innovación». Los principales tópicos acerca de educación actual que se presentaron durante el evento fueron:
- Diseño y desarrollo de nuevos entornos de aprendizaje
- Uso de nuevas tecnologías y experiencias
- Motivación de los estudiantes
- Evaluación de aprendizajes y competencias
- Intervención ante dificultades de aprendizaje
Para MSc. Roberto Portillo, presidente del congreso, además director del Departamento de Auxiliares y catedrático del Departamento de Matemática Aplicada en Universidad Galileo, un evento de la magnitud del EDUNINE2024 solamente se puede organizar gracias al apoyo que la entidad de estudios superiores brinda a la investigación.
“Gracias al apoyo del Dr. Eduardo Suger Cofiño, Rector de Universidad Galileo, y el Lic. Jean Paul Suger, Vicerrector Administrativo, junto con la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación, pudimos recibir la conferencia y presentarle al mundo qué es lo que hacemos en el área de educación para la ingeniería”, comenta.
“Es el fruto del trabajo que venimos haciendo desde hace un buen tiempo en el área de educación para la ingeniería, junto con el Dr. Jorge Samayoa y Dr. Alberth Alvarado. Es un gran orgullo ser los primeros en Centroamérica en organizar este congreso”, agrega el experto.

Los objetivos del congreso
El objetivo principal de EDUNINE2024 fue reunir a académicos, investigadores, educadores y profesionales de todo el mundo para abordar los avances en ingeniería, computación y tecnologías educativas.

“Recibimos a los mejores investigadores del mundo en el área para compartir experiencias, hacer redes de aprendizaje y mejorar la educación para la ingeniería. El mundo siempre necesitará mejores ingenieros y las técnicas educativas para formarlo han ido evolucionando a lo largo del tiempo”, explica MSc. Roberto Portillo.
El evento también brindó oportunidades a los estudiantes de doctorado para ampliar y mejorar sus experiencias, apoyar su desarrollo como investigadores e incrementar su comprensión del campo de la enseñanza de la ingeniería en su conjunto fuera de su propio entorno de investigación.

“Queremos mostrarle al mundo el excelente trabajo que se está realizando en Latinoamérica en los campos de investigación, tecnología y desarrollo. Es una experiencia interesante y rica”, dice la Dra. Melany Ciampi, ex-Vicepresidente de EDUNINE.
Por su parte, Martin Llamas, Presidente de la Education Society de IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers), que es uno de los patrocinadores destacados de esta conferencia, explica que el instituto está dividido en varias regiones en el mundo, y en la región 9, que es la de Latinoamérica, EDUNINE es la conferencia principal.
“Este congreso es el trampolín que nos une al resto de la comunidad internacional de educación en ingeniería, y Latinoamérica, a mi modo de ver, tiene mucho que presentar y ofrecer”, añade.
Algunas de las conferencias destacadas del evento fueron:
- “Differential analysis of heart rate, facial expressions and brain wave during learning of visualand text-based languages”, de Katsuyuki Umezawa.
- “GOLDi Labs as fully integrated Learning Environment”, de Johannes Nau y Karsten Henke.
- “Teaching Robotic Concepts Using Project-Based Learning: A Case Study”, de Bianca Cassemiro Lima
- “Empowering Engineering Education: Breaking barriers through research and innovation”, de Claudio R. Brito y Melany M. Ciampi
Participación de Universidad Galileo
Además de la organización de EDUNINE2024, Universidad Galileo participó en el evento con un workshop y una presentación de investigación. Además, un paper y un taller obtuvieron premios como los mejores del año.
El workshop “Educational Innovation through Generative Artificial Intelligence: Tools, Opportunities, and Challenges”, estuvo basado en una investigación realizada por:
- Dr. Miguel Morales, Director del Área de Educación Digital Online y Sub Director del del Instituto Von Neumann
- Dr. Rocael Hernández Rizzardini, Director del Departamento GES y del Instituto Von Neumann
- Dr. Héctor Amado, Coordinador Área de Investigación y Proyectos, GES
La actividad ofreció la oportunidad de una implementación estratégica de inteligencia artificial generativa en educación superior, para demostrar su capacidad para ser aplicada en la generación de materiales educativos digitales.
En el caso de la conferencia de expertos de Universidad Galileo, esta fue: “Unveiling the Impact of MATH 101 in Addressing Secondary Education Challenges”, por Dr. Alberth Alvarado, Director del Departamento de Matemática Aplicada, MSc. Byron Linares, Director Desarrollo de Sistemas (GES), y MSc. Roberto Portillo.
La conferencia se basó en la investigación que los expertos han llevado a cabo basados en el curso adaptativo GES Matemática 101, dirigido a estudiantes de diversificado que desean fortalecer sus habilidades en matemáticas.
Y los trabajos de Universidad Galileo que fueron premiados durante el acto de clausura del EDUNINE2024 fueron:
- Best Paper Award: “Exploring Educators’ Perceptions: Artificial Intelligence Integration in Higher Education”. Autores: Dr. Miguel Morales, Dr. Rocael Hernández Rizzardini, Dr. Héctor Amado y MSc. Milvia Rosales.
- Workshop Impact Award: “Educational Innovation through Generative Artificial Intelligence: Tools, Opportunities, and Challenges”. Autores: Dr. Miguel Morales, Dr. Rocael Hernández Rizzardini y Dr. Héctor Amado.
En palabras de los expertos
Algunos de los expertos internacionales que dieron su opinión acerca del evento organizado en Guatemala fueron:
Dra. Gabriela Dorfman Furman, Jefa del Electrical and Electronics Department en Shenkar College (Israel):
“El congreso fue una experiencia increíble. La organización, la universidad y el trato a los participantes supera todas nuestras expectativas.Las conferencias fueron excelentes y las charlas increíbles. Me siento feliz de haber participado”.
Dra. Rosa M. Vasconcelos (Portugal), Vicepresidente de actividades geográficas de IEEE Society e Integrante del Technical Program Committee de EDUNINE2024:
“Fue un placer estar en Guatemala. Atesoro este tipo de actividades. Podemos compartir todos los conocimientos en educación para la ingeniería. También tratamos de atraer a nuevos miembros de expertos que estarán trabajando en la IEEE Society”.
MSc. Alejandro Adorjan, coordinador académico adjunto de la Facultad de Ingeniería en Universidad ORT (Uruguay) y organizador de EDUNINE para 2025:
“La presentación de los aspectos de educación en el área de ingeniería es sumamente relevante para poder compartir las experiencias dentro del área de investigación, sobre todo la aplicación de técnicas y métodos de la ingeniería tradicional aplicadas a la educación”.
Para 2025, el campus de Universidad ORT, en Uruguay, será la sede de EDUNINE. Para estar al tanto de las fechas para este evento, así como la entrega de papers, visita el sitio oficial: https://edunine.eu/.
Texto: David Lepe/GES Comunicación Digital