Telecomunicaciones: 4,500 millones de internautas utilizan redes sociales
Las redes sociales son una parte integral de la industria de las telecomunicaciones en la era digital. Te invitamos a saber cuáles son las redes sociales con más usuarios en el mundo. También conoce de qué trata la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones y Redes Teleinformáticas.
Las redes sociales como Facebook, Twitter, Tiktok e Instagram se han convertido en espacios virtuales donde las personas se conectan e interactúan.
También te puede interesar leer: El impacto del wifi en las telecomunicaciones: Facilitando un mundo interconectado
Estas permiten una comunicación masiva, sin barreras de espacio y tiempo, facilitando que las empresas de telecomunicaciones se comuniquen con sus clientes de manera más efectiva.
Otro artículo que puedes leer: Ingeniera en Telecomunicaciones de Universidad Galileo brilla en el extranjero
Usuarios de redes sociales
Según Statista, en la actualidad son aproximadamente 4,500 millones de internautas utilizan asiduamente redes sociales. Una cifra que además se espera que siga aumentando paulatinamente en base al incremento paralelo de los usuarios de dispositivos móviles.
El portal de estadística en línea alemán en mención informa que las redes sociales que más usuarios tienen en el mundo, en la actualidad, son:
- Facebook (aproximadamente 3 mil millones)
- Youtube (más de 2,500 millones)
- Instagram (más de 2 mil millones)
- Whatsapp (alrededor de 2 mil millones)
- TikTok (más de 1,500 millones)
“Las motivaciones de uso de redes sociales son de lo más variadas. Desde estar informado casi a tiempo real gracias a los tweets, hasta colgar las fotos de sus últimas vacaciones en Instagram, pasando por buscar trabajo o jugar en plataformas online”, explica Statista.
“Hoy en día la variedad de redes sociales es tan amplia que se ajusta a los gustos y necesidades de casi cualquier usuario”, concluye el portal de estadística.
Ingeniería en Telecomunicaciones y Redes Teleinformáticas
Universidad Galileo, por medio de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación, ofrece la carrera Ingeniería en Telecomunicaciones y Redes Teleinformáticas.
Este programa académico brinda a sus estudiantes la oportunidad de aprender lo último en tecnologías de telecomunicaciones, acordes a lineamientos educativos de validez internacional como es el caso de las certificaciones técnicas emitidas por la prestigiosa empresa Cisco Systems.
Entre las fortalezas de un egresado de Ingeniería en Telecomunicaciones y Redes Teleinformáticas de Universidad Galileo están:
- Investiga y desarrolla productos innovadores de telecomunicaciones, infraestructura de fibra óptica, conexión 5G y toda la infraestructura necesaria para edge computing e inteligencia artificial.
- Instala el equipamiento necesario para establecer comunicaciones móviles.
- Gestiona el mantenimiento y reparación de los sistemas de comunicaciones.
Si estás interesado en conocer más acerca de esta carrera de Universidad Galileo, ingresa aquí: Ingeniería en Telecomunicaciones y Redes Teleinformáticas.
Texto: GES Comunicación Digital