Innovación y ciencia en acción: “Feria de Proyectos de Física 24/25” en Universidad Galileo

Innovación y ciencia en acción: “Feria de Proyectos de Física 24/25” en Universidad Galileo

Feria de Proyectos de Física 24/25: estudiantes de Universidad Galileo aplican leyes de física en innovadores proyectos prácticos por su 25 aniversario. Mira las fotografías y entérate de qué trató el evento.

Se llevó a cabo la “Feria de Proyectos de Física 24/25”, en donde los alumnos pusieron a prueba, por medio de experimentos, todas las leyes que se aprenden en el curso de Física 4. 

Este otro artículo puede interesarte leer: Alumni Galileo: Emotivo reencuentro con celebración y recuerdos

Este año se buscó mejorar lo que se ha presentado en años anteriores con nuevos proyectos o actualización de los mismos.

“Velocidad de propagación de una onda”, “Momento de inercia de piezas complejas” y “Choques y seguridad industrial” fueron algunos de los nombres de los trabajos presentados en la “Feria de Proyectos de Física 24/25”.

También puedes leer este artículo: Estas carreras puedes estudiar en Universidad Galileo

El reto principal fue hacer que los proyectos funcionen y explicar a autoridades y otros estudiantes de Universidad Galileo, su proceso de desarrollo y las leyes de física expuestas en el trabajo.

Los diseños finales fueron el resultado de un trabajo de todo un semestre, en el que los alumnos planearon, arreglaron, construyeron y prepararon cada uno de estos proyectos, haciendo cada una de las mejoras propuestas por los docentes del Departamento de Ciencias Físicas.

¡25 aniversario!

El nombre del evento responde a que este año (2024), la actividad cumplió 25 años de llevarse a cabo.

“Antes trabajábamos proyectos empíricos, con su valor, pero no tenían las características de los trabajos actuales. Nuestros proyectos, con sello Galileo, tienen un fundamento teórico y el ejercicio de la matemática”, señala el Dr. Antonio León Burguera, Director del Departamento de Ciencias Físicas.

Capacidades de los estudiantes

El Ing. Gabriel Domínguez, Encargado de Proyectos en el Departamento de Ciencias Físicas, explica que para los proyectos presentados en la “Feria de Proyectos de Física 24/25”, las habilidades que requieren los alumnos son diversas.

“Principalmente requieren habilidades constructivas. En todos los proyectos hay que hacer algo, construir algo, puede ser una maqueta o colocar algunos sensores. La otra habilidad que requieren es la programación, ya que necesitamos recopilar datos, obtenidos con sensores que, por medio de software, se tratan para después hacer los cálculos”, expresa.

Las bases matemáticas y físicas de cada uno de los proyectos también son fundamentales, así como la programación, electrónica y electricidad, que son parte del curso Física 4. 

“Es una unión de todo lo que saben los alumnos por el momento, en el segundo año, para trabajar en un proyecto con objetivos específicos”, agrega el Ing. Gabriel Domínguez.

Los proyectos

Te presentamos los nombres de los proyectos presentados en la jornada matutina, así como los estudiantes responsables de cada uno:

Ciclo OTTO

  • Erwin Arévalo
  • Martín Mérida
  • Javier Navarro
  • Adrián Romero

Velocidad de propagación de una onda

  • Iván Rojas
  • Jefferson Díaz
  • Ernesto González

Momento de inercia de piezas complejas

  • Mario Cifuentes
  • Gerardo Vásquez
  • Mariza Quintanilla

Choques y seguridad industrial

  • Emely Batres
  • Marco García
  • Rosángela Rodríguez
  • Natalia Sosa

Ondas estacionarias en cuerdas y armónicos

  • Sergio Castro Cajas
  • Álvaro Armas
  • Valeria Urrea

Experimento de Young

  • Beatriz Jácome Ríos
  • Byron Meléndez
  • Carlos Yoc
  • Pablo Castillo

Resonancia mecánica / péndulo matemático

  • Leonel Morales
  • Paolo Méndez
  • Christian López
  • Rodrigo Davila

Precesión

  • Wei-Chung Cheng
  • Steven Marroquín
  • Eduardo Tobar
  • José Gordillo

Ondas estacionarias en tubos

  • Juanfer Juárez
  • Ivana Monterroso
  • Rodrigo Ponce
  • Carla Sosa

Efecto Doppler

  • Alejandro Mejía
  • Sebastián Rivas
  • José Ovando
  • Roberto Véliz

Efecto Coriolis

  • Diana Castillo
  • Carlos España
  • Justyne Montenegro
  • Guillermo Mejicano

Texto: GES Comunicación Digital

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| GES Comunicación | 22 noviembre, 2024 |