¿De qué trabaja un programador?
Existen diferentes tipos de programadores según su especialización, como desarrolladores web, desarrolladores de aplicaciones móviles, programadores de sistemas y programadores de videojuegos, entre otros. Te explicaremos de qué tratan estas profesiones, así como qué puedes estudiar en Universidad Galileo para convertirte en un programador.
En el mundo de la informática, un programador es alguien que escribe y mantiene el código que hace funcionar los programas de computadora.
Otro artículo que te puede interesar: Pluma Invitada: “Level Up: La evolución de un gamer»
“Los programadores usan lenguajes de programación como Python, Java, C++, JavaScript, y otros para crear software que hace cosas específicas, como aplicaciones, juegos o sitios web”, explica MSc. Ali Lemus, Director del Turing Laboratory de Universidad Galileo.
También puedes leer este otro artículo: Mujer en la ciencia: Te presentamos a dos investigadoras de Universidad Galileo
Estos profesionales se encargan de diseñar, escribir, probar, corregir errores y mejorar los programas para asegurarse de que funcionen bien y cumplan con lo que los usuarios necesitan.
“Además de solo escribir código, los programadores también pueden participar en la planificación y diseño del software, resolver problemas lógicos y hacer que el código sea más rápido y eficiente”, agrega MSc. Adrian Catalán, Director del Innovation Lab de Universidad Galileo.
Según informes de la organización World Economic Forum y el proveedor de cursos en línea global Coursera, uno de los trabajos que más demanda tendrá dentro de los próximos 10 años es el de programador de ciencias computacionales.
Habilidades de un programador
Dentro de las ciencias computacionales, un programador debe poseer una variedad de habilidades técnicas y blandas para ser efectivo en su trabajo. Aquí te menciono algunas de las habilidades técnicas más importantes
- Conocimiento de lenguajes de programación
- Estructuras de datos y algoritmos
- Control de versiones
- Desarrollo de software
- Bases de datos
- Desarrollo web y móvil
- Seguridad informática
- Computación en la nube
Y dentro de las habilidades blandas que debe tener un programador, están:
- Pensamiento crítico y resolución de problemas
- Comunicación efectiva
- Trabajo en equipo
- Gestión del tiempo
- Adaptabilidad y flexibilidad
- Aprendizaje continuo
- Creatividad, entre otras
Los trabajos de un programador
Un programador puede trabajar en una amplia variedad de puestos y sectores dentro de la industria de la tecnología y más allá, ya que casi todas las industrias necesitan software y sistemas informáticos. Te compartimos algunos trabajos destacados de un programador.
Desarrollador de software: Trabaja en la creación de software de escritorio para aplicaciones empresariales, sistemas operativos o programas específicos para diferentes industrias.
Desarrollador web: Se especializa en crear y mantener sitios web y aplicaciones web. Puede trabajar como desarrollador frontend (interfaz de usuario), backend (servidor y base de datos) o full-stack (ambos).
Desarrollador de aplicaciones móviles: Crea aplicaciones para dispositivos móviles, como smartphones y tablets, utilizando lenguajes y plataformas específicas como Swift para iOS o Kotlin/Java para Android.
Ingeniero de sistemas embebidos: Programa sistemas embebidos que son parte de dispositivos como automóviles, electrodomésticos, equipos médicos y otros dispositivos electrónicos.
Desarrollador de juegos: Se especializa en la creación de videojuegos, trabajando con motores de juegos como Unity o Unreal Engine, y utilizando lenguajes como C++, C# o JavaScript.
Ingeniero de DevOps: Combina habilidades de desarrollo y operaciones para gestionar la infraestructura de software, automatizar procesos de desarrollo y despliegue, y mejorar la integración y entrega continua.
Otros trabajos que también son importantes para el perfil profesional de un programador son:
- Analista de datos o científico de datos
- Ingeniero de seguridad informática
- Ingeniero de inteligencia artificial y machine learning
- Administrador de bases de datos
- Consultor de TI o desarrollador freelance
- Ingeniero de software en la nube
- Ingeniero de automatización de pruebas
- Arquitecto de software
- Desarrollador blockchain
Estudia en Universidad Galileo
La Universidad Galileo es reconocida por su enfoque innovador en la educación superior, especialmente en las áreas de tecnología, ciencia e ingeniería.
La Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación ofrece tres Ingenierías que se enfocan en el desarrollo de proyectos tecnológicos de hardware y software, en los cuales la programación es la herramienta principal que permite transformar ideas y conceptos en productos funcionales.
Estos programas académicos son:
- Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación
- Ingeniería en Electrónica
- Ingeniería en Mecatrónica
- Ingeniería en Telecomunicaciones y Redes Teleinformáticas
Estas carreras cuentan con laboratorios equipados con tecnología de última generación que permiten a los estudiantes experimentar y aplicar lo aprendido en clases teóricas.
Si estás interesado en conocer más acerca de estos programas académicos, ingresa aquí: Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación.
Texto: GES Comunicación Digital