Arrancan inscripciones a las comunidades Videojuegos, Mujer, Deporte y Ciberseguridad
La Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación presentó las comunidades universitarias en las que sus estudiantes podrán participar y compartir sus actividades favoritas con otros compañeros. Conoce cuáles son e inscríbete ahora.
Las comunidades son fundamentales para una experiencia universitaria enriquecedora, ofreciendo un amplio rango de beneficios que van más allá del aula y preparan a los estudiantes para la vida profesional y personal.
La Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación realizó el lanzamiento oficial de sus comunidades de estudiantes.
Otro artículo que puedes leer: Reconocimiento en Japón: Premian investigación acerca de aplicaciones de machine learning a la ciberseguridad

“Nuestro objetivo con este proyecto es que haya una vida estudiantil, una que no solo sea los estudios y la parte académica, sino que también haya convivencia”, comenta MSc. Rodrigo Baessa, Decano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación.
“Queremos que nuestros estudiantes puedan compartir actividades extracurriculares con otros que tienen intereses similares”, agrega el Decano.
También puede interesarte este artículo: Vibrante Torneo de Ajedrez Galileo

Las comunidades
Las cuatro comunidades de estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación que se presentaron recientemente son:
El beneficio de impulsar estas comunidades es crear un sentido de pertenencia y darle a los estudiantes la capacidad de que puedan compartir con otros estudiantes que tengan intereses similares.

“En el caso de una comunidad Mujeres, pues como es una Facultad de Ingeniería y desafortunadamente tenemos más caballeros que damas como estudiantes, pues queremos que ellas se sientan fuertes y empoderadas, y que puedan compartir con otras alumnas intereses comunes”, explica MSc. Rodrigo Baessa.
“Esto no quiere decir que las otras comunidades estén restringidas a las damas, no. Ellas pueden participar en cualquiera de las comunidades que ellas quieran”, añade.

Beneficios de las comunidades
Las comunidades dentro de toda universidad ofrecen numerosos beneficios a los estudiantes. Algunos de estos son:
- Desarrollo de habilidades sociales y personales (networking y amistad)
- Crecimiento profesional y académico (mentorías, tutorías y experiencia práctica)
- Desarrollo de habilidades blandas (liderazgo y trabajo en equipo)
- Mejora de la salud mental y bienestar (apoyo emocional y actividades recreativas)
- Enriquecimiento cultural y diversidad (intercambio cultural y expansión de perspectivas)
- Desarrollo de habilidades técnicas y específicas (conocimiento especializado, innovación y creatividad)

Kit de bienvenida
Durante la mañana de presentación de las comunidades, la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación le entregó a sus estudiantes de primer año un Welcome Kit.
Este kit incluye dos tarjetas que los estudiantes pueden utilizar para realizar proyectos académicos o propios, y una t-shirt conmemorativa.
Si estás interesado en inscribirte en una de las comunidades, puedes ingresar en el link de interés y llegar un formulario:
Texto: GES Comunicación Digital