Reconocen a estudiantes destacados
La Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación entregó distinciones Summa Cum Laude y Magna Cum Laude a estudiantes de primer año que alcanzaron promedios destacados.
Estudiantes de primer año de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación, que han obtenido un promedio de notas destacado, fueron invitados junto con sus familias a un evento en el cual se les entregó un reconocimiento.
También puedes leer el artículo: Se celebró el primer Keras Community Day Guatemala

Para MSc. Rodrigo Baessa, Decano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación, es importante que los estudiantes se sientan bien y entiendan que la vida es tener un paso constante.
Otro artículo que te interesará: Resultados del curso Matemática 101 fueron presentados en la conferencia anual de la American Society for Engineering Education 2023
“Esta es mi actividad favorita del año, porque rendimos homenaje a jóvenes que hicieron un esfuerzo más allá de lo que la mayoría de los jóvenes realiza”, comentó el Decano.
“Nuestra Facultad no es suave. Las carreras en las cuales los estudiantes están inscritos son difíciles. Para obtener estos resultados no basta con solamente talento, se requiere disciplina y mucho esfuerzo”, agregó el experto de Universidad Galileo.
En palabras de los Directores
El Lic. Manuel Monroy, Director de la Licenciatura en Administración de Sistemas Informáticos, expresó que esta distinción no es lo máximo que deben recibir los estudiantes, pero sí puede ayudarlos a motivarse para que el resto de su carrera lo pueda lograr con mayor facilidad, siempre con disciplina, entusiasmo y gozo.
“Creo que no habíamos tenido un grupo con promedios tan altos. Hay varios estudiantes que alcanzaron 100 puntos. Son talentos especiales y, por favor, padres de familia, síganlos apoyando. Siempre hay que estar pendiente de los hijos. Felicitaciones a todos”, fueron sus palabras.
El Dr. Jack Trachtenberg, Director de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación, recomendó la lectura del libro “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”, de Stephen R. Covey, y destacó que esta obra enumera cinco niveles de escucha, los cuales son:
- Ignorar
- Fingir que se está escuchando
- Escucha selectiva
- Escucha atenta
- Escucha empática
“La escucha empática se define como ponerse en los zapatos de los demás. Pero es más que eso. Es internalizar, tratar de entender y estar ahí”, explicó el Dr. Jack Trachtenberg.
“¿Por qué es importante escuchar? En palabras de Covey, la mayoría de las personas escucha con la intención de responder y no de entender. Escuchar es importante para todos estos jóvenes que serán líderes”, añadió.
Los estudiantes reconocidos
Los alumnos que fueron reconocidos por autoridades de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación fueron:
Estudiantes con distinción Summa Cum Laude:
- Wei-Chung Cheng, Ingeniería de Sistemas
- Emmanuel José Marcelino López Santos, Ingeniería de Sistemas
- Ivana Monterroso Cruz, Ingeniería en Mecatrónica
- Leonel Morales De Paz, Ingeniería en Mecatrónica
- Javier Adolfo Navarro De León, Ingeniería de Sistemas
- Jonathan Isai Serrano Loredo, Ingeniería en Mecatrónica
- Natalia Jimena Sosa Mazariegos, Ingeniería de Sistemas
- Eduardo Andrés Tobar Hernández, Ingeniería de Sistemas
- Roberto Vinicio Véliz Escobar, Ingeniería en Mecatrónica
- Bryan Francisco Barreno Montezuma, Ingeniería en Telecomunicaciones y Redes Teleinformáticas
- Diana Sofía Castillo Esturban, Ingeniería en Mecatrónica
- Jostyne Styven Montenegro Rivas, Ingeniería en Mecatrónica
- José David Coroy Pérez, Ingeniería en Telecomunicaciones y Redes Teleinformáticas
- Edgar Estuardo García Cabrera, Licenciatura en Administración de Sistemas Informáticos
Estudiantes con distinciones Magna Cum Laude:
- René Gabriel de la Cruz Dónis, Licenciatura en Administración de Sistemas Informáticos
- José Rodrigo Dávila Alvarado, Ingeniería en Electrónica
Estudiante con Mención Honorífica
- Julio Antonio Avalos Pur, Ingeniería en Sistemas Energéticos, del Instituto de Recursos Energéticos
“Una de las mayores oportunidades que noté en Ingeniería en Mecatrónica es que vi el futuro con todos los temas que ofrece. Es una carrera con mucha oportunidad”, declaró Diana Sofía Castillo Esturban, estudiante de Ingeniería en Mecatrónica.
Por su parte, Ivana Monterroso Cruz, también estudiante de Ingeniería en Mecatrónica, concluyó: “Me inspiró la cantidad de aplicaciones que tiene la mecatrónica. Comencé investigando sobre la carrera y noté que se acercaba a robótica. Este reconocimiento de esta noche es motivador”.
Texto: GES Comunicación Digital