Participa en el Torneo de Ajedrez Galileo
Se llevará a cabo el torneo de Ajedrez Galileo, en el cual podrás demostrar tu destreza en este juego y competir por los primeros lugares! ¡Regístrate ahora!
El ajedrez es un juego de estrategia de mesa que se juega entre dos jugadores. Es uno de los juegos más antiguos y populares del mundo, con una rica historia que se remonta a varios siglos atrás.
Además de ser un juego competitivo, el ajedrez también se disfruta como una actividad recreativa y educativa que ayuda a mejorar la capacidad de pensamiento crítico y la toma de decisiones.
Si deseas participar, ingresa aquí y regístrate: Torneo de Ajedrez Galileo

El viernes 6 de octubre, de 13:30 a 16:00 horas, en las instalaciones de la Universidad Galileo (zona 10), se llevará a cabo el Torneo de Ajedrez Galileo, organizado por el Innovation Lab de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación.
Para participar, es necesario que te registres lo antes posible, ya que contará con un límite máximo de 50 jugadores. El torneo contará con 6 rondas, seguido de una breve ceremonia de premiación y refrescos para los participantes.
«A través del torneo, se busca promover la cultura del juego de ajedrez entre los estudiantes de nuestra Facultad y dentro de la universidad. También se busca ofrecer un espacio de recreación y desestrés. Es una iniciativa que resalta la importancia de combinar la formación académica con actividades que desarrollen habilidades cognitivas y sociales en un ambiente amigable y competitivo», comparte el Ing. Adrián Catalán, Director del Innovation Lab.
También puedes leer el artículo: Se celebró el primer Keras Community Day Guatemala
Beneficios del ajedrez
Jugar ajedrez con regularidad ofrece una serie de beneficios tanto cognitivos como emocionales. Algunos de los beneficios más destacados son:
Desarrollo del pensamiento crítico. El ajedrez requiere planificación estratégica y toma de decisiones a largo plazo. Los jugadores deben anticipar las consecuencias de sus movimientos y considerar múltiples opciones antes de cada jugada.
Mejora de habilidades académicas. Se ha demostrado que jugar ajedrez mejora las habilidades matemáticas y de lectura en los niños, ya que involucra conceptos como la geometría, la lógica y la concentración.
Mejora de la concentración. El ajedrez exige un alto nivel de concentración durante las partidas, ya que un error puede llevar a la pérdida de la partida.
Aumento de la memoria. Recordar las reglas del ajedrez, las estrategias y las partidas previas puede mejorar la memoria a corto y largo plazo.
Otras virtudes que se ejercitan al jugar ajedrez son:
- Fomento de la paciencia y la perseverancia
- Desarrollo de habilidades de planificación
- Mejora del razonamiento lógico
- Aumento de la autoestima
- Habilidades sociales
- Reducción del estrés
- Entretenimiento y disfrute
«Pienso que eventos como este fortalecen la identidad y el sentido de pertenencia a la comunidad universitaria. Al promover la cultura del ajedrez, estamos reconociendo la importancia de actividades recreativas y deportivas en el bienestar estudiantil, y también creando espacios donde los estudiantes pueden destacar, aprender y compartir experiencias enriquecedoras», concluye el Ing. Adrián Catalán.
Para participar en este evento, ingresa aquí y regístrate: Torneo de Ajedrez Galileo
Texto: GES Comunicación Digital