No te pierdas el FIT XII
Se acerca la nueva edición del Foro de Innovación Tecnológica. Entérate en este artículo cuáles serán los temas destacados del evento online y quiénes serán los keynotes destacados.
Con el slogan “Impulsando la innovación tecnológica”, el Foro de Innovación Tecnológica (FIT), que organiza Universidad Galileo y que reúne lo último de las tecnologías, celebrará este año de manera online su XII edición.
Este evento, que contará con expositores nacionales e internacionales, se ha convertido en un terreno fértil en talento, lo que ha permitido anualmente afianzar las conexiones internacionales para desarrollar investigación, productos y proyectos.
Si estás interesado en participar el FIT XII, ingresa en este link.
El evento y los temas
El FIT XII se llevará a cabo el martes 26 y miércoles 27 de octubre, entre 9:00 y 20:00 horas. Los precios de participación para ambos días son: Q50 estudiantes y Q125 profesionales.
Algunos de los temas que se expondrán durante el evento son:
- Internet de las Cosas
- Ciberseguridad y tecnologías de la nube
- Inteligencia Artificial
- Tecnología biomédica
- Robótica
- Videojuegos
- Data Science

Los keynotes
La keynote inicial será “Arduino: herramientas profesionales con corazón maker”, a cargo de David Cuartielles, experto en robótica, instalaciones interactivas de arte interactivo y herramientas de código abierto para actuación en vivo y educación.
Cuartielles es co-creador de Open Hardware Arduino, que se ha convertido en una plataforma líder en electrónica y que le valió al equipo una mención honorífica en el Ars Electronica Digital Community Prix 2006.

Y la keynote final será “Ingeniería – Microtecnología Bioelectrónica” a cargo de José Andrés Leal Ordóñez, MSc. Ingeniería de Microsistemas.
Ordóñez es Ingeniero de Microsistemas con más de 7 años de experiencia en microfabricación de dispositivos médicos, electrodos implantables y sensores.

Su tema de investigación es en biomateriales y bioelectrónica para aplicaciones de diagnóstico y tratamiento médico.
Texto: GES Comunicación