No te pierdas el International Women’s Day de Women Techmakers
Durante dos días, alrededor de 70 mujeres de varias nacionalidades expondrán sus conocimientos, talentos y proyectos en este evento. Conoce más detalles en este artículo.
El International Women’s Day (IWD) de Women Techmakers reúne a miles de mujeres para celebrar, conectar y aprender de mujer a mujer.
Si quieres participar en el IWD 2022 en Guatemala, ingresa y regístrate de manera gratuita aquí: International Women’s Day 2022.
A nivel mundial, este evento se convierte en un momento para reconocer las increíbles contribuciones de las mujeres de todo el mundo y también es un llamado a la acción para acelerar la equidad de género.
El IWD de 2022 en Guatemala, organizado por Innovation Lab de Universidad Galileo, incluirá a 70 expositoras nacionales e internacionales. Además, será gratuito y se llevará a cabo de manera online durante las siguientes:
- El viernes 11 de marzo (horario matutino de 09:00 a 13:00 horas, y vespertino de 18:00 a 21:00 horas.
- El sábado 12 de marzo, en horario de 8:30 a 13:00 horas

Progress not perfection
La comunidad de Women Techmakers Ambassador y Google Developer Group ha organizado el evento en torno al tópico #ProgessNotPerfection.
“El tema me encantó”, expresa el Ing. Adrian Catalán, Director del Innovation Lab de Universidad Galileo y co-organizador del IWD de Women Techmakers.

“Muchas veces tenemos una expectativa de que nuestro proyecto debe ser algo terminado y perfecto, cuando en realidad es un proceso y lo que se mide año con año son progresos”, añade.
El Ing. Catalán comenta que este tipo de progreso se hace notar en temas de diversidad, representación e inclusión, y en cómo van cambiando sus situaciones.
“Ese proceso me gusta: Remarcar que lo importante es comenzar, ir paso a paso, no necesariamente tener todo listo de inmediato”, agrega el experto.
Lo que se espera del evento
A pesar de que la tecnología es un eje de los temas a exponer en el IWD, este año se tendrán conferencias acerca de arquitectura, ciencias políticas, transformación digital, storytelling y charlas técnicas, entre otras, todas enfocadas en la mujer.
El evento, que durante los últimos años ha tenido como organizadora principal a la Inga. Evelyn Cruz, de Innovation Lab, con el apoyo en organización de la Inga. Cecilia Castillo, tiene tres objetivos principales.
Primero, fortalecer las redes de comunicación entre las participantes y que se conozcan. Esto se logrará por medio de networking.
✨💐 We see your hard work and you deserve your flowers. The global #WomenTechmakers team wants to see you SHINE.
— Women Techmakers (@WomenTechmakers) February 28, 2022
Be recognized for your impactful work in the tech community through the #WTMAmbassador Program.
Apply NOW→ https://t.co/5DicV3CfoU pic.twitter.com/EpXZRXyTGo
“Queremos que, cuando alguien cuya profesión es el arte por alguna razón requiere una página web o una participante que trabaja marketing y storytelling necesita asistencia legal, que sepa a quién buscar en sus redes de contactos”, explica el Ing. Catalán.
Otro de los objetivos es darle espacio a voces nuevas. El evento contará con conferencistas que será la primera vez que ofrecerán una charla. Para ello recibirán una mentoría especial.
Por último, el IWD busca dar a conocer los talentos y proyectos en los que está trabajando una gran cantidad de mujeres talentosas que, a veces, por alguna razón, no tienen una plataforma para darse a conocer.
Para conocer más detalles del evento, así como el horario y las conferencistas nacionales e internacionales, ingresa aquí: International Women’s Day 2022.
Texto: GES Comunicación