FISICC da la bienvenida a sus estudiantes de Postgrados
La Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación ofreció un discurso de bienvenida a los estudiantes de primer ciclo de sus programas de Postgrado y les aseguró que al elegir Universidad Galileo: “Están en el lugar indicado”.
Los programas académicos de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación brindan a los estudiantes la misma calidad de herramientas que se emplean en las universidades más prestigiosas a nivel mundial.
Otro artículo que puede interesarte: Conoce la nueva Maestría en Ciberseguridad
MSc. Rodrigo Baessa, Decano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación, ofreció en vivo y de manera online un discurso de bienvenida a los estudiantes de primer ciclo de los programas de Postgrados.
También puedes leer: Estos avances tecnológicos impactarán a los trabajos del futuro

“Para las personas que nunca han tenido relación con ser estudiante de Universidad Galileo, quiero decirles algo muy importante: Están en el lugar indicado”, afirmó el MSc. Baessa.

Fortalezas
MSc. Baessa comentó que la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación es muy fuerte en el área de tecnología y que en términos de los programas de Postgrado: “somos excelentes”.

“Hay algunos programas que no encontrarán en otra parte de la región como los de Data Science, telecomunicaciones y redes de computadoras, seguridad informática, entre otros. Nos preocupamos de la calidad de todo lo que les enseñaremos”, expresó.

Directores de programas
El Decano también solicitó a los estudiantes fijarse en quién es el Director o encargado del Postgrado que estudiarán, y tener cerca su contacto.

Los Directores de programas académicos de especialización que participaron en el evento online fueron:
- Dr. Marco Antonio To, Director de la Maestría en Ciberseguridad
- Dr. Erick Reyes, Director del Postgrado de Base de Datos y Postgrado en Sistemas de Información
- Dr. Jorge Samayoa, Director del Instituto en Investigación de Operaciones (Postgrados con orientación fuerte en la parte de analítica)
- MSc. Melvin García, Director de la Maestría en Gestión del Cambio Digital y la Maestría en Gestión y Dirección de Proyectos
- MSc. Andrea Lara, Directora de la Maestría en Ingeniería Biomédica
- Dr. Oscar Rodas, Director del Postgrado en Automatización y Control Industrial
- MSc. Luis Ochaeta, Director del Postgrado en Internet de las Cosas
- MSc. Eduardo Corpeño, Director del Postgrado en Desarrollo de Aplicaciones Electrónicas

“Quiero desearles un excelente 2022, lleno de éxitos y salud, y que puedan estar muy bien en compañía de sus seres queridos. Bienvenidos”, finalizó MSc. Baessa.

Capacitación del GES
El GES (Galileo Educational System) es el software de apoyo a la educación de Universidad Galileo. En esta plataforma los estudiantes reciben clases, entregan tareas y realizan evaluaciones, entre otras actividades.

MSc. Carla Sandoval, Diseñadora Instruccional en el GES, impartió una inducción del uso de esta plataforma a los estudiantes de primer ciclo de las Maestrías de la Facultad de Administración.
En la página del GES pueden acceder a tutoriales y videos. Cualquier duda pueden escribir a ayudages@galileo.edu o llamar al PBX: 2423-8000 extensiones 7411 o 7412.
Texto: GES Comunicación