Postgrado en Diseño y Desarrollo de Software

Postgrado Diseño y Desarrollo de Software

¿Quieres liderar la transformación digital y crear soluciones tecnológicas que marquen la diferencia? El Postgrado en Diseño y Desarrollo de Software te prepara para convertirte en un experto en diseño, arquitectura y desarrollo de software, utilizando metodologías de vanguardia y herramientas avanzadas. Este programa te da las habilidades necesarias e impulsa a innovar.

Conocer más…

Acerca de la carrera

El Postgrado en Diseño y Desarrollo de Software, brinda una formación sólida, exhaustiva y avanzada en las metodologías, herramientas y tecnologías modernas en el campo del desarrollo de software. Este programa está diseñado para profundizar en áreas claves como arquitectura de software, ingeniería de software, desarrollo de aplicaciones y gestión de proyectos tecnológicos.

Busca capacitar a los profesionales en las competencias necesarias para innovar, diseñar y desarrollar software de alta calidad, preparándolos para enfrentar y resolver desafíos complejos en un entorno tecnológico dinámico y en constante evolución.

 

 

 

 

 

 

 

Perfil de Egreso

 

Los egresados se distinguen por su pericia y conocimiento del ciclo de vida completo del desarrollo de software, con competencias técnicas avanzadas en diseño, arquitectura, desarrollo, pruebas y mantenimiento. Están preparados para liderar proyectos tecnológicos multidisciplinarios destacándose por su capacidad para innovar y contribuir mediante soluciones tecnológicas de alto impacto.

Cursos Destacados

Arquitectura de Software

Diseña soluciones innovadoras para sistemas complejos, creando arquitecturas robustas que transforman ideas en tecnologías funcionales y escalables.

Arquitectura de Componentes y Microservicios

Domina el diseño de aplicaciones modernas basadas en microservicios para crear sistemas modulares, escalables y fáciles de mantener.

IA y Machine Learning

Explora el futuro de la inteligencia artificial y deep learning diseñando modelos avanzados que resuelven problemas complejos en múltiples industrias.

Ciberseguridad

Fortalece tus habilidades para proteger sistemas y redes frente a amenazas digitales con estrategias y prácticas de seguridad de alto nivel.

¿Por qué estudiar en Universidad Galileo?

Con un enfoque en la excelencia, Universidad Galileo ofrece una diversidad de carreras para que estudies y te conviertas en un profesional en el tema que más te apasiona.

#1

 

Primera casa de estudios superiores en Latinoamérica en ofrecer MOOCs y miembro de edX®.

#1

 

A nivel regional en Ingeniería en Sistemas.

+40 años FISICC

 

De estar a la vanguardia en tecnología y con la carrera Ingeniería de Sistemas Informática y Ciencias de la computación.

+49

 

Carreras en modalidad en línea.

+70

 

Diferentes carreras de pregrado.

+100

 

Especializaciones de postgrados y maestrías.

+38 mil

 

Estudiantes inscritos en el 2020.

82%

 

De los graduandos reciben oferta de trabajo dentro de los 90 días.

Líderes en la industria

 

Nuestros ingenieros egresados son profesionales que ponen en prácticas sus conocimientos en empresas de prestigio.

Metodología de talla internacional

Aprenderás con metodologías utilizadas en las mejores universidades del mundo, como Standford y Harvard.

Campo Laboral

 

Nuestros egresados del Postgrado en Diseño y Desarrollo de Software de Universidad Galileo están preparados para trabajar en variedad de sectores y perfiles profesionales:

Engineering Manager

Supervisa y coordina equipos de desarrollo mientras mantiene un enfoque técnico y estratégico. Se encarga de la planificación de proyectos, mentoring y alineación de objetivos técnicos con los de la organización.

Director de Ingeniería

Lidera múltiples equipos o departamentos técnicos, definiendo procesos y asegurando la excelencia en ingeniería. Colabora directamente con ejecutivos para alinear los proyectos tecnológicos con la estrategia empresarial.

Arquitecto de Software

Diseñar y evaluar arquitecturas de software robustas y escalables. Seleccionar patrones y tecnologías para garantizar el rendimiento, la seguridad y la calidad del sistema.

Especialista en Microservicios y Cloud Computing

Diseñar e implementar arquitecturas basadas en microservicios. Administrar y optimizar infraestructura en la nube para soluciones escalables.

Ingeniero de Inteligencia Artificial y Machine Learning

Diseñar e implementar modelos de deep learning para resolver problemas complejos. Analizar datos y entrenar redes neuronales para aplicaciones específicas.

Especialista en Seguridad de Software

Analizar y corregir vulnerabilidades en aplicaciones y sistemas para garantizar su seguridad. Diseñar e implementar estrategias de protección en el desarrollo y mantenimiento de software.

Profesores

Ing. Adrián Catalán

Más de 20 años en la industria de software como ingeniero full stack, móvil y de machine learning. Fundó y organizó comunidades tecnológicas en Ciudad de Guatemala, como GDG Cloud, GDG, Facebook DevC, GuatemalaJS y Nodebots. Es Desarrollador Certificado en TensorFlow, Mentor de Google for Startups, Master en Google Design Sprint y Google Developer Expert (GDE) en Android, IoT y Firebase.Consultor y conferencista en temas de innovación, emprendimiento, creatividad, modelos de negocio, desarrollo móvil y aprendizaje automático en LATAM, EE.UU., Europa y Asia. Actualmente es Director del Innovation Lab en Universidad Galileo.

Ing. Etson Guerrero

Cuenta con 20 años de experiencia en el área de desarrollo de proyectos de tecnología en los que ha trabajado creando, gestionando e implementando variedad de proyectos innovadores y creativos. Actualmente es Director de Innovación en Consulting Systems and Technology donde ha desarrollado proyectos con Inteligencia Artificial, IoT, Realidad Aumentada y Videojuegos, con el objetivo de optimizar procesos y generar oportunidades de negocio para los clientes.

Requisitos de admisión

Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos de admisiones.

– Fotocopia de título de licenciatura autenticado.

– Fotocopia de DPI o pasaporte a color, tamaño real autenticado.

– Entrevista con el Director

– Aprobar todos los cursos del plan de estudios.

– Ingresa a Admisiones para solicitar tu examen de ubicación

– Realiza la asignación del examen de ubicación y procesa tu pago

– El día programado debes presentar tu documento de identificación, el recibo del pago, realizar el examen y al terminar se te informará la fecha y hora de entrega de resultados.

– Entrevista con el Director

– Lugar de inscripción: Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación Oficina 312, Nivel 3, Torre I Galileo

Artículos Relacionados