IWD2025 Guatemala: Ing. Maureen Barahona y el desarrollo de software
“Cómo Bad Bunny me hizo GDE” se titula la charla que compartirá la Ing. Maureen Barahona, experta hondureña en Cloud, durante el IWD2025 Guatemala. Te invitamos a leer la entrevista.
El viernes 7 (para mujeres entre 16 y 18 años) y el sábado 8 de marzo (público en general), se llevará a cabo el International Women’s Day Guatemala (IWD2025 Guatemala) en Universidad Galileo.
Para conocer más acerca del evento y registrarse, ingresa aquí: IWD2025 Guatemala.

El evento que está dirigido a mujeres apasionadas por la innovación, el diseño, el emprendimiento, la tecnología, el marketing y el liderazgo, tendrá a la Ing. Maureen Barahona (Honduras) como una de las conferencistas destacadas.
También puedes leer este artículo: International Women’s Day (IWD 2025) Guatemala: Redefine Posible

La Ing. Maureen Barahona es Google Developer Expert en GCP y Women Techmakers Ambassador. También es parte de las comunidades DevTeam504, GDG Tegucigalpa y Women Techmakers Honduras. Actualmente la experta en Cloud es Technical Product Manager.
Conversamos con la experta internacional acerca de su participación en el IWD2025 Guatemala y de su charla, la cual se presenta con el curioso nombre: “Cómo Bad Bunny me hizo GDE”.
¿Cómo se siente de participar nuevamente en el IWD2025 Guatemala?
Me siento honrada de la invitación. Siempre visitar Guatemala es maravilloso, me hacen sentir en casa. Y más poder participar en eventos que promueven e invitan a las mujeres a poder soñar con dedicarse a la tecnología.
La apertura de estos espacios tienen el beneficio de hacer comunidad y poder expandir el conocimiento de los asistentes.

¿De qué tratará su charla?
Mi charla aunque lleva el nombre algo gracioso “Cómo Bad Bunny me hizo GDE”, juro que es una charla técnica cuento la una experiencia de una migración gigante de infraestructura regional y un evento de boletería de alta disponibilidad fue realidad por los monitoreos y el acompañamiento de un equipo de alto rendimiento.

¿Qué idea le gustaría que los asistentes guarden de su charla?
La idea es que sepan que hay mucho talento Centroamericano y que no hay que intimidarse por los retos. Hay universidades geniales como la Universidad Galileo que solo es una punta de lanza.
Con dedicación, orden y disciplina, se pueden pasar de cosas imposibles a posibles.
Si quieres conocer más acerca del evento, ingresa aquí: IWD2025 Guatemala.
Texto: GES Comunicación Digital