Comunidades FISICC: Anuncian novedades para el segundo semestre
Las comunidades de estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación, presentaron las actividades para la segunda mitad del año y las tres comunidades nuevas que abarcan las áreas de la programación, el ajedrez y la cultura.
Las comunidades de estudiantes dentro de una universidad son grupos formados por estudiantes que se organizan en torno a intereses, actividades, objetivos o características comunes.
Otro artículo que puedes leer: Pluma Invitada: «Level Up: La evolución de un gamer»
A principios de 2024 lanzaron en Universidad Galileo las Comunidades de Estudiantes FISICC, con el objetivo de brindar un espacio de interacción, aprendizaje, apoyo y desarrollo personal y profesional a los alumnos de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación.
También te puede interesar leer: Excelencia: Cuatro estudiantes destacadas en Ingenierías de FISICC
Este mes se presentaron las actividades de las comunidades para el segundo semestre, y se añadieron tres grupos más. Las comunidades en las que todo estudiante de Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación puede participar son:
- SheMinds Community
- Ciberseguridad
- Deportes
- Videojuegos
- NUEVA – Cultura (literatura, cine e idiomas). Inscríbete aquí.
- NUEVA – Club de Ajedrez. Inscríbete aquí.
- NUEVA – Programación
Compartir, aprender y crecer
El Dr. Oscar Rodas, Director del Área de Electrónica en la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación y uno de los coordinadores de Comunidades FISICC, explicó que se espera un crecimiento de participantes.
“Queremos que más jóvenes aprovechen su tiempo aquí en los recesos, con actividades extracurriculares, que se conozcan entre los distintos años o ciclos en los que estudian y, sobre todo, que compartan su pasión”, comenta el experto de Universidad Galileo.
La Ing. Karen Sánchez, egresada de Ingeniería en Telecomunicaciones y Redes Teleinformáticas, e investigadora del Laboratorio Técnico, es parte de la coordinación de la nueva Comunidad Cultural, que abarca las áreas de literatura, idiomas y cine.
“Estas actividades refuerzan la vida estudiantil más allá de las clases, ya que la idea es que los jóvenes aprendan y practiquen les llama la atención, y que encuentren a personas que tengan sus mismos intereses”, opina la Ing. Karen Sánchez.
“Pasamos una gran cantidad de tiempo en la universidad, además el área de ingeniería es muy pesada. Las comunidades ayudan a que los chicos puedan salir un poco de la rutina. Me encanta la idea de que cada persona es un mundo, y eso lo podemos construir con estas actividades gratuitas”, agrega.
Si estás interesado en conocer las carreras en Sistemas, Electrónica, Mecatrónica y Telecomunicaciones que ofrece la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación, ingresa aquí.
Texto: GES Comunicación Digital