Estudiantes de la Facultad de Administración implementan Responsabilidad Social Universitaria
Con una convivencia divertida en la que se realizaron actividades recreativas y educativas, además de una donación de recursos a Hogar Forever Changed, se celebró el cierre del Plan de RSU 2024.
La Responsabilidad Social Universitaria (RSU) es el compromiso integral que las universidades asumen para contribuir de manera activa al desarrollo sostenible de la sociedad, promoviendo la justicia social, el bienestar comunitario y la preservación del medio ambiente.
También puedes leer este artículo: ¿Quieres estudiar una Licenciatura en Mercadotecnia o Administración de Empresas? Haz un examen de ubicación

En este contexto, la Universidad Galileo, por medio de un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Mercadotecnia de la Facultad de Administración, diseñó su Plan de RSU 2024. La actividad fue parte del curso Innovación y Productividad.
Otro artículo que te puede interesar: Marketing Summit 2024: Se exploraron las tendencias que marcarán el futuro de la mercadotecnia

Esta iniciativa se enfocó en proyectos de impacto que fomentan la participación de estudiantes, docentes y colaboradores en acciones que mejoren la calidad de vida de los sectores más vulnerables.

RSU y ayuda
El Plan de RSU 2024 de la Universidad Galileo se centró en Hogar Forever Changed, una organización guatemalteca dedicada al cuidado y bienestar de niños en situaciones de vulnerabilidad.

Por medio de este proyecto, los estudiantes participantes no solo proporcionaron recursos y apoyo directo, sino que también fortalecieron los valores de responsabilidad social, solidaridad y empatía en nuestra comunidad universitaria.

Este enfoque está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, lo que refuerza nuestro compromiso con la construcción de un futuro más inclusivo y equitativo.
El proyectó también contó con los patrocinios de:
- Goodybag.gt, proyecto de emprendimiento
- TRAERSA, empresa de transporte y logística

El paso a paso
Para la realización del primer proyecto del Plan de RSU 2024, se llevaron a cabo varios pasos. Algunos de estos fueron:
- Evaluación inicial de operaciones
- Selección del hogar a ser beneficiado
- Elaboración de la propuesta del proyecto (objetivo general y objetivos específicos)
- Elección de ODS a trabajar (Fin de pobreza, Hambre cero, Salud y bienestar y Reducción de las desigualdades)
- Búsqueda y contacto con posibles patrocinadores
- Lanzamiento de campaña de comunicación a estudiantes y docentes de la Facultad de Administración
- Inicio de recaudación de fondos
- Promoción de la actividad en el evento Galileo Marketing Summit.
- Clasificación de donaciones
- Ejecución de la actividad recreativa con los niños del hogar beneficiado (30 de noviembre)
- Consolidación del proyecto, incluyendo la documentación de las actividades realizadas, resultados obtenidos y aprendizajes
- Generación de informe final

En palabras de los estudiantes
El equipo del comité organizador, el cual combinó conocimientos académicos con habilidades humanas, incluyó sus conclusiones personales dentro del documento de consolidado final. Estas fueron algunas de sus reflexiones.

“A lo largo de la jornada, todo salió como lo habíamos planeado, y eso no solo fue un logro logístico, sino también emocional. Sabíamos que estábamos haciendo una diferencia, pero al ver a los niños disfrutar de cada actividad, reírse juntos y sentirse queridos, la gratificación fue aún mayor”.
Job Montenegro, coordinador del proyecto

“A través de la solidaridad, entendí lo que realmente significa contribuir a la vida de los demás. No se trata solo de ofrecer cosas materiales, sino de ofrecer tiempo, apoyo emocional y cariño”.
Fabián Ramírez, logística y operaciones

“Me siento particularmente feliz y agradecido de haber podido contribuir como sponsor a través de mi emprendimiento, Goody Bag, especializado en la personalización de productos. No solo nos permitió ofrecer algo significativo, sino también reforzar el mensaje de que cada gesto, por más pequeño que sea, tiene el poder de hacer una gran diferencia en la vida de los demás”.
Luis Búcaro, relaciones comunitarias

“Fue un honor poder ser representante de TRAERSA en este proyecto, sin duda, como parte de una empresa comprometida con el bienestar social, esta experiencia me permitió reafirmar los valores que nos guían: la responsabilidad, la solidaridad y el deseo de contribuir activamente a la comunidad”.
Fernanda González, investigación

“Esta experiencia no solo me dejó recuerdos inolvidables, sino también el deseo de seguir siendo parte de iniciativas que promuevan el bienestar de los demás, y de contribuir a crear un futuro lleno de sonrisas y esperanza para todos”.
Ana Lucía Vega, comunicación y difusión

Si quieres conocer más acerca de las Licenciaturas en Mercadotecnia y en Administración de Empresas, que ofrece Universidad Galileo, ingresa aquí: Facultad de Administración.
Texto: GES Comunicación Digital/Fotografías: Plan de RSU 2024 de Universidad Galileo