Dan bienvenida a estudiantes de Maestrías
Mensajes de motivación y agradecimientos, así como información acerca de la importancia de las finanzas en los negocios y emprendimientos, se presentaron en el acto de bienvenida a los nuevos estudiantes de las Maestrías de la Facultad de Administración.
Estudiantes de la Maestría en Innovación y Emprendimiento y la Maestría en Innovación y Emprendimiento asistieron a un evento de bienvenida organizado por el equipo administrativo de la Facultad de Administración.
En el evento se presentó al equipo administrativo de la entidad, a quienes pueden acudir para cualquier consulta o requerimiento. Ellos son:
- MSc. René de León Cordón, Decano
- MSc. Luis Arboleda Hernández, Vice-Decano
- MSc. Mónica Susana Girón, Directora Académica
- Lcda. María José Pulex, Coordinadora Académica
- Amanda Maritza Posadas Recinos y Fernanda Barillas, asistentes administrativas

MSc. Mónica Girón presentó una conferencia acerca de la importancia de las finanzas en los proyectos de negocio y emprendimientos, y las razones más importantes por las que un negocio fracasa. Entre estas están:
- Ingresos insuficientes para subsistir
- Falta de indicadores
- Falta de proceso de análisis
- Planeación deficiente
- Problemas de ejecución
“Tenemos clases acerca de la gestión financiera y de emprendimiento que ven directamente estos temas. Siempre digo que primero debemos saber manejar nuestras propias finanzas para poder comenzar a llevar las de una empresa”, afirmó la experta.

MSc. Luis Arboleda invitó a los estudiantes a accionar y que disfruten los cursos de sus programas de especialización. También les agradeció por confiar su futuro en la Facultad de Administración.
“Vean a su alrededor. Existe la probabilidad de que a su lado tengan a su futuro mejor amigo e, inclusive, pareja sentimental. Además de lo personal, pueden estar al lado de su futuro empleador o socio de sus proyectos empresariales”, comentó el Vice-Decano.
Conoce las Maestrías
La Maestría en Innovación y Emprendimiento dura dos años y tiene como objetivo formar líderes innovadores, emprendedores y estratégicos, reforzando con valores, visión global y la capacidad de diseñar e implementar propuestas que trascienden ante un mundo donde lo único constante es el cambio.
Algunas de las áreas de estudio destacadas de esta especialización son:
- Proyecto de emprendimiento e innovación
- Emprenegocios tecnológicos
- Design thinking
- Propiedad intelectual e industrial
- Economía internacional
- Liderazgo y desarrollo organizacional
- Gestión de la innovación

Y la Maestría en Dirección y Gestión Financiera también dura 4 años y tiene como objetivo formar líderes innovadores y estratégicos, reforzando con valores, visión global y la capacidad de diseñar e implementar gestiones presupuestarias, proyecciones de estados financieros y de estrategias fiscales que generen un mayor valor económico agregado en una empresa.
Algunas de las áreas de estudio destacadas de esta Maestría son:
- Mercado bursátil
- Control interno y fraudes
- Pronósticos financieros
- Comercio internacional y globalización
- Economía internacional
- Dirección de operaciones
- Gestión de la innovación
Si estás interesado en conocer más acerca de estas carreras, diplomados, docentes y calendario académico, ingresa en: Facultad de Administración.
Texto: GES Comunicación Digital