El mercadólogo y el Marketing Mix
Dentro del marketing, es de suma importancia saber la diferencia entre mercadeo y mercadotecnia, así como conocer la mezcla que está integrada por productos, precio, plaza y promoción. El Dr. Edgar Asteguieta nos explica acerca de este tema.
¿Mercadeo no es lo mismo que Mercadotecnia? ¿Cuáles son las 4P’s y para qué funcionan dentro del marketing? Estas son preguntas que todo estudiante, profesional o interesado en marketing debe saber la respuesta.
Otro artículo que puedes leer: Experiencia y emprendimiento, dos fortalezas de las Licenciaturas de la Facultad de Administración
En el webinar gratuito “El mercadólogo y el Marketing Mix”, organizado por la Facultad de Administración, el Dr. Edgar Asteguieta explica estos temas y propone ejemplos para su mejor entendimiento.
El Dr. Asteguieta es un estratega que brinda asesoría mercadológica y de investigación a empresas privadas, sector político y entidades internacionales. También es autor de libros acerca de marketing. En este artículo te presentamos algunos de los apuntes del experto.
También te interesará: Cómo elegir al influencer correcto de acuerdo a tu emprendimiento

Mercadeo y marketing no son lo mismo.
En la palabra mercadotecnia, la terminación “tecnia” determina que es una técnica y no una ciencia. Muchos llaman «mercadólogos» a quienes hacen Mercadotecnia, pero esto es erróneo. Lo correcto es “mercadotecnistas”.
Entre las diferencias de estos términos, está que la mercadotecnia se apoya en ciencias y estudios.
“Por eso, para graduarse en una Licenciatura en Marketing se deben llevar clases como matemáticas, investigaciones y finanzas. El mercadeo se puede hacer de una forma empírica”, explica el Dr. Asteguieta.

En el aspecto de bienes, el mercadeo vende productos y se busca una transacción, en cambio la mercadotecnia vende satisfactores, y se busca la recompra. Si solo una vez se compró o se utilizó el servicio, eso no es marketing.
“Quienes hacen mercadeo son vendedores, mientras que los que hacen marketing son estrategas. Somos quienes ven cómo la empresa va a trascender, somos los médicos de las empresas”, agrega el experto.
En conclusión, mercadotecnia es una técnica que se apoya en ciencias y estudios para proveer bienes satisfactores, provocar la recompra y lo lleva a cabo una persona llamada estratega.

El Marketing Mix
El Marketing Mix son las herramientas o variables de las que dispone el responsable del marketing para cumplir con los objetivos de la compañía.
Estas variables ven cómo se hace crecer las ventas y cómo satisfacer a las personas. En el Marketing Mix existen las 4P’s:
- Producto: El bien que debe satisfacer una necesidad
- Precio: El valor de ese bien.
- Plaza: Es el lugar donde se ofrece ese bien.
- Promoción: Incentiva la compra o dar a conocer ese bien.

“Al estudiar marketing, se comienzan a analizar las 4P’s. Algunas veces son servicios y estos llevan más variables porque intervendrán en que aumente o disminuya la venta”, expresa el Dr. Asteguieta.
En los servicios, a las 4P’s se les suman tres más:
- Personal: El elemento humano que se involucra.
- Planta: El lugar donde se origina un servicio.
- Procesos: La secuencia de fases para brindar un servicio al cliente.
Para conocer más acerca de este tema, ingrese en la grabación del webinar aquí: El mercadólogo y el Marketing Mix.
Texto: GES Comunicación