Bienvenida a los estudiantes de Maestrías 2023
Con charlas y actividades de integración, la Facultad de Administración le dio la bienvenida a los estudiantes de sus programas de especialización.
“Los felicito por tomarse un tiempo en su vida para estudiar y especializarse. Están en el lugar correcto”, fueron algunas de las palabras de MSc. Luis Arboleda, Vice-Decano de la Facultad de Administración, durante el acto de bienvenida a los estudiantes de sus Maestrías para 2023.
Otro artículo que puedes leer: Licenciaturas: FADMOS le da la bienvenida a sus estudiantes
Los programas académicos de especialización que ofrece la Facultad de Administración son:
También te interesará: Galileo Startup: La primera incubadora universitaria de emprendimiento

En el evento también se habló acerca de previsiones y expectativas laborales para los próximos años, y se destacó la importancia de estudiar para obtener un título.
“Un estudio realizado revela que casi el 60% de las oportunidades laborales para 2025 requerirán educación universitaria o formación profesional superior, y el porcentaje de ofertas para los niveles educativos inferiores será apenas del 2%”, explicó MSc. Mónica Girón, Directora Académica de la Facultad de Administración.

“Las previsiones calculan que 7 de cada 10 nuevos empleos generados en los próximos 10 años exigirán una alta cualificación”, agregó la experta.
En el acto de bienvenida también se llevaron a cabo actividades de integración coordinadas por MSc. Mónica Girón junto con MSc. Andrea Cabrera, docente de la Facultad de Administración de Universidad Galileo y fundadora de la comunidad de emprendedoras Wonder Woman Guatemala.

Maestría en Innovación y Emprendimiento
El objetivo de la Maestría en Innovación y Emprendimiento es formar líderes innovadores, emprendedores y estratégicos, reforzando la capacidad de diseñar e implementar propuestas que trascienden ante un mundo donde lo único constante es el cambio.

Entre los cursos destacados de este programa están:
- Proyecto de emprendimiento e innovación
- Emprenegocios tecnológicos
- Design thinking
- Propiedad intelectual e industrial
- Dirección de operaciones
- Gestión de la innovación

Maestría en Dirección y Gestión Financiera
Por su parte, la Maestría en Dirección y Gestión Financiera enseña los principales elementos financieros para reducir los riesgos económicos, físicos y humanos de cualquier sector, así como comprender las dinámicas macroeconómicas y la coyuntura de los mercados para evaluar diferentes escenarios de riesgo.

Entre los cursos destacados de esta especialización están:
- Mercado bursátil
- Control interno y fraudes
- Pronósticos financieros
- Comercio internacional y globalización
- Economía internacional
- Liderazgo y desarrollo organizacional
Si te interesa conocer más acerca de los programas académicos de la Facultad de Administración, haz clic aquí.
Texto: GES Comunicación