Alianza BAC y Facultad de Administración: Descubriendo potencial por medio del assessment

Alianza BAC y Facultad de Administración: Descubriendo potencial por medio del assessment

La Facultad de Administración de Universidad Galileo y el BAC se unieron en el proyecto BAC-FADMOS Assessment, una iniciativa que permitió a estudiantes de los últimos años de la Licenciatura en Administración de Empresas y Mercadotecnia enfrentar desafíos empresariales reales, y optar por plazas y pasantías en la prestigiosa compañía bancaria.

En un esfuerzo conjunto para conectar el ámbito académico con el empresarial, el BAC trabajó en alianza con la Facultad de Administración de Universidad Galileo para desarrollar el innovador proyecto BAC-FADMOS Assessment

También puedes leer este artículo: Estudiantes de UGalileo disfrutan inspirador Congreso de Finanzas Positivas

Este programa permitió a estudiantes de los últimos años de la Licenciatura en Administración de Empresas y la Licenciatura en Mercadotecnia enfrentarse a casos reales de negocio y presentarlos en formato de pitch ante un panel conformado por altos ejecutivos de BAC.

Otro artículo que te puede interesar leer: EmpreFest: Innovación y creatividad brillan en la primera feria de emprendimiento de la Facultad de Administración

Las investigaciones de los estudiantes serán analizadas por BAC para ser parte de sus programas de atracción de talento, como plazas y oportunidades de pasantías.

“Esta experiencia práctica se convirtió en una valiosa oportunidad para que los estudiantes apliquen sus conocimientos en un entorno competitivo y profesional, demostrando habilidades críticas y aprendiendo de expertos en el campo”, comenta MSc. Mónica Girón, Directora Académica de la Facultad de Administración.

¿Qué es un assessment?

Un assessment es una evaluación estructurada que mide competencias, habilidades y conocimientos en situaciones específicas, generalmente diseñadas para reflejar escenarios del mundo real. 

En el caso del BAC-FADMOS Assessment, los estudiantes trabajaron en productos y servicios reales, así como retos empresariales que enfrenta el banco, con el objetivo de proponer soluciones innovadoras.

Entre los beneficios de un assessment empresarial para los estudiantes:

  • Experiencia práctica: Los estudiantes trasladan la teoría aprendida en el aula a situaciones reales, desarrollando soluciones viables y prácticas.
  • Desarrollo de habilidades blandas: La preparación y presentación de pitches refuerza competencias como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico.
  • Contacto directo con el sector empresarial: Al interactuar con líderes de la industria, los estudiantes tienen la oportunidad de recibir retroalimentación de expertos y entender las expectativas del mercado laboral.
  • Construcción de redes profesionales: Estas iniciativas abren puertas para posibles empleos y colaboraciones futuras.

Fortalecer el aprendizaje

Los directivos de BAC que participaron en el BAC-FADMOS Assessment fueron:

  • Lic. José Carlos Barrios, Vicepresidente de Estrategia Comercial y Mercadeo
  • Lcda. Beatriz Javier, Coordinadora de Mercadeo de BAC
  • Lic. Marco Tulio Chang, Gerente de Mercadeo de BAC
  • Licda. Marielos Padilla, Gerente de Atracción de Talento y Marca Empleadora
  • Lcda. Alejandra Toledo, Gerente de Mercadeo, Categoría de Tarjetas de Crédito

Para el Lic. José Carlos Barrios el evento fue exitoso, ya que fortaleció el conocimiento y el aprendizaje entre la empresa y la academia.

“Estoy muy contento de sentir la energía de los jóvenes, la dedicación para preparar los proyectos, investigar los productos y tratar temas de marketing, y fortalecer la idea de que se debe escuchar a los consumidores”, señala acerca del BAC-FADMOS Assessment.

“Valoro tanto el trabajo a nivel conceptual como los insights que nos transmitieron tanto como estudiantes, como consumidores”, agrega el Vicepresidente de Estrategia Comercial y Mercadeo de BAC.

Talentos con demanda profesional

MSc. Mónica Girón explica que de acuerdo con Fundesa y el World Economic Forum, las empresas actuales valoran competencias específicas que son clave para destacar en un mercado laboral en constante cambio. 

Estas competencias se enseñan y fortalecen en los programas académicos de la Facultad de Administración. Entre las más buscadas se encuentran:

  • Habilidades técnicas y de conocimiento: Capacidad analítica, competencia digital y gestión de proyectos.
  • Habilidades blandas: Resolución de problemas complejos, creatividad e innovación y comunicación efectiva.
  • Actitudes y valores: Adaptabilidad, resiliencia, colaboración y liderazgo.

En la Facultad de Administración, desde los primeros años de carrera, los estudiantes son expuestos a casos y proyectos aplicados. 

Por ejemplo, para cerrar la carrera, los estudiantes reciben el curso Finanzas Gerenciales, en el cual se les integran todos los conocimientos administrativos, mercadológicos y financieros. 

“Todo Licenciado en Mercadotecnia o Administración de Empresas puede desarrollar una campaña publicitaria, pero también se debe justificar con información financiera. Eso enseñamos en nuestras carreras”, añade MSc. Mónica Girón.

Impacto del BAC-FADMOS Assessment

El proyecto BAC-FADMOS Assessment es un ejemplo de cómo la colaboración entre academia y empresa puede generar beneficios mutuos. 

Los estudiantes no solo adquirieron conocimientos prácticos, sino que también demostraron su capacidad para competir en un entorno profesional. 

Con iniciativas como esta, Universidad Galileo continúa posicionándose como un puente entre el conocimiento académico y las demandas del mercado laboral, formando líderes preparados para enfrentar los retos del futuro.

En voces de expertos del BAC

Algunas de las opiniones de los expertos del BAC a quienes se les presentaron las investigaciones del BAC-FADMOS Assessment son:

“La idea del evento es reforzar la alianza que tenemos de BAC junto con Universidad Galileo. El año pasado iniciamos esta alianza con la organización del Congreso de Finanzas Positivas en donde abordamos la parte de la educación financiera a los estudiantes de primer año. Ahora surgió la idea de seguir apostando por los jóvenes y por la educación financiera”.

Lcda. Beatriz Javier, Coordinadora de Mercadeo de BAC

“Lo que espero de las investigaciones y presentaciones de los estudiantes es llegar a obtener un punto de vista fresco, de las nuevas generaciones, con respecto a temas específicos. Creo que de alguna forma, la mente llega a estar viciada después de tantos años de estar haciendo lo mismo, y creo que un punto de vista más fresco de los nuevos profesionales es lo que espero”.

Lic. Marco Tulio Chang, Gerente de Mercadeo de BAC

“Estamos en búsqueda de talento, de ver cómo logramos dar oportunidad a los jóvenes a que puedan incursionar en el mundo laboral. No es lo mismo estar preparándose a estar ya en el mundo laboral. Entonces, este tipo de actividad lo que nos permite es conocerlos y verlos de primera mano, y así identificar talento”.

Licda. Marielos Padilla, Gerente de Atracción de Talento y Marca Empleadora

Si estás interesado en conocer más acerca de las licenciaturas en Mercadotecnia y Administración de Empresas de Universidad Galileo, ingresa aquí: Facultad de Administración.

Texto: GES Comunicación Digital

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| GES Comunicación | 15 enero, 2025 |