Cierre del Diplomado Scrum: Formando líderes en metodologías ágiles

Cierre del Diplomado Scrum: Formando líderes en metodologías ágiles

Diplomado Scrum

Scrum es un marco de trabajo ágil ampliamente utilizado para gestionar proyectos complejos. Este artículo explora los fundamentos, beneficios y su implementación práctica, destacando el Diplomado Scrum de Universidad Galileo, donde los estudiantes adquirieron habilidades clave a través de dinámicas grupales y revisiones enfocadas en agregar valor a los usuarios.

Scrum es un marco de trabajo ágil que se utiliza principalmente para gestionar proyectos complejos, especialmente en el desarrollo de software, aunque también se aplica en otras áreas. Se centra en la colaboración, la adaptabilidad y la entrega incremental de valor. 

También puedes leer este artículo: ¿Quieres estudiar una Licenciatura en Mercadotecnia o Administración de Empresas? Haz un examen de ubicación

Los principios fundamentales de Scrum son:

  • Iteraciones cortas (sprints)
  • Equipos autoorganizados
  • Inspección y adaptación
  • Product Owner 
  • Scrum Master
  • Equipo de Desarrollo
  • Sprint Planning
  • Reunión Diaria (Daily Stand-Up)
  • Revisión del Sprint
  • Retrospectiva del Sprint (Sprint Retrospective)

Entre los beneficios destacados de utilizar el marco de trabajo Scrum está: Incremento de la productividad y la calidad del producto, mayor flexibilidad para responder a cambios en los requisitos, mejora en la comunicación y colaboración dentro del equipo y entrega continua de valor al cliente.

Otro artículo que te puede interesar leer: EmpreFest: Innovación y creatividad brillan en la primera feria de emprendimiento de la Facultad de Administración

Diplomado Scrum de Universidad Galileo

La Facultad de Administración de Universidad Galileo brindó por segunda ocasión en 2024, el Diplomado Scrum, un curso intensivo que cubre los fundamentos de la práctica ágil de este marco de trabajo.

La Ing. Andrea Grimaldi, Certified Scrum Product Owner y catedrática del Diplomado Scrum, explicó que el curso comenzó por los conceptos generales de ágil, para después pasar a las ceremonias y los valores que sostienen.

“Los alumnos fueron asignados en grupos aleatorios y se les pidió que se asignaran roles con respecto a conocimiento de dominio que alguien tuviera, para trabajar las funciones del product owner, por ejemplo, y guiar a los demás hacia una idea que de verdad le aporte valor al usuario”, agregó la experta.

El día del cierre del Diplomado, los estudiantes presentaron un Scrum Review, que es un evento específico de Scrum en donde pusieron en práctica lo que es mostrar a stakeholders (personas interesadas), el valor que generaron en la iteración.

En voz de los estudiantes

En el curso se encontraron estudiantes de distintas profesiones, desde carreras tecnológicas como Ingeniería de Sistemas, hasta otras más relacionadas con la mercadotecnia y la administración de empresas.

Ing. Andrea Grimaldi

Algunos de los profesionales que cursaron el Diplomado Scrum de la Facultad de Administración compartieron sus impresiones acerca del programa académico.

MSc. Luis Arboleda, Vice Decano de la Facultad de Administración

“Me llamó la atención que Scrum, más que un método, es un marco de trabajo relacionado con la prueba y error. Me gustó tener en mi grupo de trabajo a personas de distintas áreas, y que en los daily planning nos fuimos conociendo e identificando las fortalezas de cada uno. Recomiendo que el daily planning lo lleven a cabo todos los equipos de trabajo».

MSc. Lourdes Martínez

“Como Ingeniero de Sistemas, estaba acostumbrado a ver Scrum solamente como algo del área de sistemas. Este diplomado me gustó porque su enfoque fue más en la parte de administración, así que sentí que aportó valor al perfil profesional”.

Ing. Cristian Dardón

“Como Administrador de Empresas que soy, me parece que este curso es muy valioso, porque la Universidad Galileo está apoyando a diferentes personas. Me voy muy satisfecho con este cierre de curso porque vino a sumar bastante a mi perfil y creo que puede ser una herramienta muy poderosa para crecer a partir de acá en adelante”.

Lic. Armando Ventura

“Lo que más me gustó del diplomado fueron los ejemplos que se utilizaron para llevar a cabo proyectos con Scrum. La parte práctica estuvo fuerte. Eso facilitó el aprendizaje para poder obtener resultados”.

Karla Lima

“Lo que más me gustó del diplomado es que fue un curso bastante práctico y creo que eso tiene mucho valor, porque podemos aplicar los conocimientos. También resalto el hecho de conocer a otras personas de otras industrias y áreas, y poder compartir y aplicar los conocimientos en equipo, hasta llegar a un trabajo final”. 

Lcda. Astrid Pérez

Te invitamos a que estés atento a las redes sociales de Universidad Galileo para conocer las fechas de los Diplomados Scrum para 2025.

Si quieres conocer más acerca de los programas académicos de la Facultad de Administración de Universidad Galileo, ingresa aquí.

Texto: GES Comunicación Digital

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| GES Comunicación | 20 diciembre, 2024 |