Del lente a la estrategia: Tendencias en fotografía que marcarán el 2025 en comunicación y diseño
Con la evolución tecnológica y la creatividad en constante renovación, el 2025 trae consigo tendencias innovadoras que redefinirán la forma en que las marcas, empresas y creadores de contenido utilizan la imagen para conectar con sus audiencias. Conoce más acerca de este tema y de la Licenciatura en Comunicación y Diseño de Universidad Galileo.
La fotografía se ha convertido en un elemento esencial en la comunicación y el diseño, transformándose en una herramienta clave para transmitir mensajes de manera efectiva y visualmente impactante.
Otro artículo que te puede interesar: La fotografía influye en la percepción y respuesta emocional del público
Desde la publicidad hasta el diseño digital, la fotografía desempeña un papel crucial al proporcionar una representación visual poderosa que facilita la comprensión del mensaje.
En el diseño, las imágenes ayudan a estructurar la composición, generar emociones y fortalecer la identidad visual. En la comunicación, una fotografía bien elegida puede sintetizar conceptos complejos y hacer que la información sea más accesible para el público.
También puedes leer este artículo: Estudiantes capturan en fotografías los rincones de Antigua Guatemala
Las tendencias fotográficas no solo influyen en la estética visual, sino que también redefinen estrategias en el diseño y la comunicación. La integración de tecnologías emergentes, la evolución de los estilos visuales y la mayor personalización de las imágenes contribuyen a la creación de narrativas más impactantes y relevantes.
Con estas innovaciones, las marcas pueden generar contenido atractivo que resuene con sus audiencias de manera más profunda. Te presentamos algunas de las tendencias fotográficas que destacan en 2025.
Integración de inteligencia artificial en fotografía
Para el 2025, la inteligencia artificial (IA) se posiciona como un recurso indispensable en la fotografía, revolucionando la edición y automatización de imágenes.
Según el sitio nikonistas.com, herramientas avanzadas permiten la mejora automática de fotografías, el reconocimiento facial, la generación de escenarios virtuales y la optimización de colores.
Esto no solo agiliza el proceso creativo, sino que también facilita la creación de contenido visual atractivo para el diseño gráfico y la publicidad digital.
Colores vibrantes y combinaciones inusuales
El 2025 estará marcado por una apuesta por los colores saturados y combinaciones inusuales que buscan llamar la atención del espectador.
Un artículo del sitio especializado Lummi explica que, en un mundo saturado de imágenes, estas paletas atrevidas se convierten en un recurso clave para destacar en plataformas digitales y material publicitario.
El uso de contrastes llamativos y tonos poco convencionales refuerza la identidad visual y permite transmitir emociones más intensas en diseños y campañas comunicativas.
Narrativas visuales y storytelling
Contar historias por medio de imágenes será una de las estrategias más efectivas en 2025. La fotografía no solo captura instantes, sino que también construye narrativas que generan conexiones emocionales, señala un artículo del sitio Great Big Photography World.
La tendencia del storytelling visual se refleja en secuencias fotográficas que guían al espectador a través de un relato, potenciando la interacción con la audiencia y el engagement en redes sociales y publicidad digital.
Licenciatura en Comunicación y Diseño en Universidad Galileo
La Facultad de Ciencias de la Comunicación de Universidad Galileo ofrece la carrera de Licenciatura en Comunicación y Diseño, una opción académica innovadora para aquellos interesados en la creación de contenido visual y estrategias de comunicación digital.
A través de un plan de estudios actualizado, los estudiantes adquieren habilidades en diseño gráfico, producción audiovisual, fotografía, mercadeo digital y narrativas visuales.
Con un enfoque práctico, la Licenciatura en Comunicación y Diseño prepara a los futuros profesionales para enfrentar los desafíos del mundo digital, combinando la creatividad con la tecnología.
Los egresados tienen la capacidad de desarrollar estrategias visuales efectivas para medios tradicionales y digitales, posicionándose en un mercado laboral que exige innovación constante y dominio de las tendencias emergentes en comunicación y diseño.
Si quieres conocer más acerca de esta carrera, ingresa aquí: Licenciatura en Comunicación y Diseño.
Texto: GES Comunicación Digital