
¿Qué es el Visagismo? Origen, Propósito y Estudio
El visagismo es una disciplina que combina el arte y la ciencia para realzar la belleza natural de cada persona a través del estudio de
Guatemala cuenta con un gran número de empresas que producen, maquilan y/o representan compañías productoras de productos farmacéuticos, ortopédicos y equipos y suministros de salud. Ante el crecimiento del mercado laboral en estas empresas, se hace necesario el contar con profesionales a nivel técnico universitario que puedan tener la formación académica y práctica necesarias para ser sus representantes.
La Facultad de Ciencias de la Salud como parte de la Universidad Galileo ha sido visionaria en formular y ejecutar programas que faciliten a la población una formación académica de calidad que les permita insertarse en el mercado laboral con mucha facilidad por la calidad en su formación, debido a que las carreras son una respuesta a las necesidades tácitas de las empresas.
Objetivos:
– Formar profesionales con la capacidad de comunicación adecuada con los médicos al presentar los productos que estén comercializando, ya que tendrán la formación científica en anatomía y farmacología que les permita conocer aspectos importantes de los beneficios de los productos que ofrecen.
– Dotar a los estudiantes del Técnico en Visita Médica y Mercadeo con herramientas necesarias para la correcta administración de su cartera de clientes, técnicas de comunicación, negociación, marketing y liderazgo, entre otras, para la correcta ejecución de su trabajo.
– Proveer oportunidades de desarrollo personal que permitan a los estudiantes optar a puestos dentro de la industria farmacéutica, ortopédica y suministros de salud, como vendedores y supervisores.
El Técnico en Visita Médica y Mercadeo, tendrá los conocimientos en técnicas de administración, liderazgo, anatomofisiología, farmacología, mercadeo y podrá incorporarse a la sociedad como una persona de gran capacidad por la fortaleza de su formación académica y práctica, supliendo las necesidades de personal calificado que tienen en el sector farmacéutico, ortopédico y de suministros de productos de salud.
Visión:
El programa de Técnico Universitario en Visita Médica y Mercadeo, se propone formar profesionales con visión del mundo, con gran sentido de lo ético, con la capacidad de gestionar los recursos humanos, materiales y tecnológicos, crear y administrar empresas que tengan como centro la satisfacción del cliente/paciente y el crecimiento empresarial.
Misión:
El programa forma profesionales en visita médica y mercadeo, comprometidos con la salud y la vida de la población, con la capacidad humana y técnica indispensable para la promoción, comercialización de productos y suministros de salud, así como supervisar y dirigir al personal a su cargo.
Con un enfoque en la excelencia, Universidad Galileo ofrece una diversidad de carreras para que estudies y te conviertas en un profesional en el tema que más te apasiona.
Primera casa de estudios superiores en Latinoamérica en ofrecer MOOCs y miembro de edX®
Especializaciones de postgrados y maestrías
Diferentes carreras de pregrado
Nuestros egresados del Técnico Universitario en Visita Médica y Mercadeo de Universidad Galileo están preparados para trabajar en variedad de sectores y perfiles profesionales:
– Visitador Médico
– Sector Farmacéutico
– Suministros de Productos de Salud
Directora de la Facultad de Ciencias de la Salud. Dentro de su formación académica tiene una Maestría en Dirección y Producción en e-learning, Universidad Galileo. Maestría en Planeación y Gestión de Políticas y Programas de Alimentación Infantil, Universidad Galileo. Postgrado en Pediatría, Universidad San Carlos de Guatemala. Licenciatura en Medicina y Cirugía, Universidad San Carlos de Guatemala.
Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos de admisiones.
– Fotocopia de DPI ampliada y a color autenticada por un notario.
– Fotocopia de Título de Nivel Medio (debe contar con registro en Contraloría General de Cuentas) autenticada por un notario.
* Las copias deberán de ser legibles en su totalidad, deberán abarcar la totalidad del documento, tanto del anverso como del reverso.
– Debe tener papelería completa (esto incluye fotografía en el sistema, fotocopia autenticada por un abogado del título y del DPI).
– Deben actualizar los datos en el sistema, llevar su DPI a la oficina de FACISA y se lo deben pasar por un lector.
– Estar en saldo 0.
– Tener completo su pensum cerrado (todas las notas ingresadas).
– Se debe solicitar la revisión de expediente por correo electrónico a: salud@galileo.edu , esto cuando ya hayan FINALIZADO las clases, que ya estén ingresadas todas las notas del último semestre y que los requisitos obligatorios descritos anteriormente están entregados completos.
– Presentarse a la Secretaría de la Facultad a realizar inscripción y asignación de cursos
– Efectuar los pagos correspondientes
El visagismo es una disciplina que combina el arte y la ciencia para realzar la belleza natural de cada persona a través del estudio de
Este congreso, centrado en la medición científica y corrección de defectos de la visión, fue una plataforma para explorar nuevas técnicas y tendencias, fortaleciendo las
Los estudiantes de la Licenciatura en Optometría de la Facultad de Ciencias de la Salud presentaron sus ideas innovadoras en la 5.ª Feria Óptica con