
¿Qué es el Visagismo? Origen, Propósito y Estudio
El visagismo es una disciplina que combina el arte y la ciencia para realzar la belleza natural de cada persona a través del estudio de
La Maestría en Optometría Clínica y Terapia Visual de Universidad Galileo es la primera a nivel centroamericano que integra dos especialidades en un mismo programa académico. Su finalidad nace con el objetivo de capacitar a optometristas, que quieren innovar en tratamientos de terapia visual.
La Terapia Visual es un proceso de aprendizaje mediante el cual se aprende a corregir determinadas disfunciones de la visión las cuales deben ser diagnosticadas y tratadas por profesionales de la visión mejorando las capacidades visuales del paciente.
La especialización está dirigida hacia la adquisición de competencias fundamentalmente investigadoras, vinculadas al aprendizaje de conocimientos avanzados y del dominio de técnicas y habilidades de vanguardia.
Se persigue una formación específica, de gran utilidad para la adaptación del estudiante a un ámbito profesional extremadamente dinámico en estos sectores del conocimiento y facilitar su participación en proyectos de investigación de alto nivel.
Objetivos del programa:
-Crear un modelo de estudiante con grado de Maestría el cual profundizará aquellos temas referidos a la salud visual que demanda la población, en el cual éste aprenderá las guías de cómo proceder en la terapéutica al cuidado de los menores de edad con sus terapias, así como el adulto mayor quien debe de ser guiado en un cuidado especial para el goce de su vida y tener así el privilegio de ver bien.
-De esta misma forma se estudiará acerca de la tecnología de última generación en lo respectivo a la Óptica Oftálmica y la adaptación de Lentes de Contacto.
-Así como también crear en el que obtenga este grado, un perfil de investigador en la ciencia Optométrica creando redes de crecimiento científico y también como formador de futuros docentes universitarios.
Al concluir la Maestría en Optometría Clínica y Terapia Visual, los profesionales se caracterizan por las siguientes competencias:
-Tener vocación de ayuda y servicio en el área de salud integral de los pacientes.
-Facilidad de aprendizaje y de tratar con bebés, infantes, preescolares y adultos mayores.
-Habilidades relacionadas a crear relaciones interpersonales y sociales, iniciativas y destrezas en el tratamiento Optométrico.
-Capacidad de investigar temas de ayuda y desarrollo de propuestas en temas sobre terapias visuales para mejorar la salud visual.
Con un enfoque en la excelencia, Universidad Galileo ofrece una diversidad de carreras para que estudies y te conviertas en un profesional en el tema que más te apasiona.
Primera casa de estudios superiores en Latinoamérica en ofrecer MOOCs y miembro de edX®
Especializaciones de postgrados y maestrías.
Carreras en modalidad en línea.
De los graduados reciben ofertas de trabajo dentro de los 90 días.
Publicadas por estudiantes y catedráticos de Universidad Galileo en los últimos años.
Con amplio grado de conocimiento y experiencia en su campo.
Nuestros egresados de la Maestría en Optometría Clínica y Terapia Visual de Universidad Galileo están preparados para trabajar en variedad de sectores y perfiles profesionales:
Profesional sanitario primario que se encarga del sistema visual funcionalmente inadecuado.
Realiza exámenes oculares para evaluar la vista y prescribe lentes de aro o contacto.
Indican medicamentos para tratamiento de enfermedades del ojo.
Es parte del área crítica del equipo de atención de los ojos es una unidad hospitalaria. Usualmente realizar evaluación de los pacientes y diagnostica enfermedades; trabajando en conjunto con un oftalmólogos para atención del seguimiento en tratamientos.
Evalúa las capacidades visuales del paciente. Detecta disfunciones, refracción, acomodación y al ser necesario receta anteojos. Cuenta con las habilidades para la detección de patologías visuales. Tallado, montaje, adaptación, suministro, verificación y control de medios optométricos.
Mejora el rendimiento visual del paciente. Apoya en la rehabilitación visual de sujetos con baja visión. Adaptación de prótesis oculares.
Graduar vista de pacientes, asesorar sobre la salud ocular. Realizar acciones de divulgación y promoción de la salud visual y prevención.
Realizar el diagnostico de enfermedades en adultos mayores. Detecta patologías y trastornos oculares.
Evalúa la presión intraocular para evitar enfermedades degenerativas en la vista del adulto mayor.
Realiza actividades de educación en la salud ocular en el adulto mayor, mostrando su importancia en el control y detección temprana.
Directora de la Facultad de Ciencias de la Salud. Dentro de su formación académica tiene una Maestría en Dirección y Producción en e-learning, Universidad Galileo. Maestría en Planeación y Gestión de Políticas y Programas de Alimentación Infantil, Universidad Galileo. Postgrado en Pediatría, Universidad San Carlos de Guatemala. Licenciatura en Medicina y Cirugía, Universidad San Carlos de Guatemala.
Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos de admisiones.
-Fotocopia de DPI ampliada y a color autenticada por un abogado.
-Fotocopia de Título de Médico (debe contar con registro en Contraloría General de Cuentas) autenticada por un Abogado.
*Las copias deberán de ser legibles en su totalidad, deberán de abarcar la totalidad del documento, tanto del anverso como del reverso.
– Debe tener papelería completa (esto incluye fotografía en el sistema, fotocopia autenticada por un abogado del título y del DPI).
– Deben actualizar los datos en el sistema, llevar su DPI a la oficina de FACISA y se lo deben pasar por un lector.
– Estar en saldo 0.
– Tener completo su pensum cerrado (todas las notas ingresadas).
– Se debe solicitar la revisión de expediente por correo electrónico a: salud@galileo.edu , esto cuando ya hayan FINALIZADO las clases, que ya estén ingresadas todas las notas del último semestre y que los requisitos obligatorios descritos anteriormente están entregados completos.
– Esta solicitud debe enviarla al correo de: salud@galileo.edu, el valor para la revisión de expediente es de Q200.00, les hacen el cargo y cuando lo cancelen en cualquier Banco Industrial, con su número de carné, notificar el pago del mismo al correo de: salud@galileo.edu
* Llenar el formulario de impresión de diploma, esto se llena cuando ya finalice el trámite de revisión de expediente.
– Presentarse a la Secretaría de la Facultad a realizar inscripción y asignación de cursos.
– Efectuar los pagos correspondientes.
El visagismo es una disciplina que combina el arte y la ciencia para realzar la belleza natural de cada persona a través del estudio de
Este congreso, centrado en la medición científica y corrección de defectos de la visión, fue una plataforma para explorar nuevas técnicas y tendencias, fortaleciendo las
Los estudiantes de la Licenciatura en Optometría de la Facultad de Ciencias de la Salud presentaron sus ideas innovadoras en la 5.ª Feria Óptica con