
¿Qué es el Visagismo? Origen, Propósito y Estudio
El visagismo es una disciplina que combina el arte y la ciencia para realzar la belleza natural de cada persona a través del estudio de
La Maestría en Administración de Sistemas de Emergencia tiene como objetivo formar a los profesionales con distintas especialidades en la dirección y gestión de servicios de salud, aplicados al área de emergencias médicas, tanto para la administración pública, organizaciones no gubernamentales y entidades privadas.
La maestría se encuentra estructurada para desarrollar las más altas competencias que permitirán a los profesionales llevar a cabo las metodologías y estrategias necesarias para mejorar las experiencias de los pacientes que ingresan a estas áreas de atención especial.
Actualmente la demanda de los servicios de emergencias médicas ha aumentado significativamente. Esto conlleva a enfrentar múltiples retos, ya sea en los tiempos de espera, organizar las distintas áreas de servicio, entre otros. Debido a ello, la Maestría en Administración de Sistemas de Emergencias es clave para los profesionales que deseen especializarse dentro de esta área indispensable para la atención médica del país y la región.
A través de la Maestría, los profesionales aprenderás a:
-Proveer a los servicios de emergencia médica de Guatemala, del curso humano capacitado para la gestión, administración y dirección de los mismos, con alto grado de calidad y calidez.
-Definir el marco en que debe de encuadrarse el concepto de sistema e emergencia, en el contexto del funcionamiento del incipiente sistema de salud en Guatemala.
-Desarrollar la habilidad del uso de la gestión administrativa en la mejora de los servicios de emergencias.
Al concluir la Maestría en Administración de Sistemas de Emergencia los profesionales desarrollan un perfil profesional de 360°, quienes cuentan con conocimientos en Gestión Administrativa y las competencias para formular, implementar, dirigir, monitorear sistemas y servicios de emergencias médicas.
Con un enfoque en la excelencia, Universidad Galileo ofrece una diversidad de carreras para que estudies y te conviertas en un profesional en el tema que más te apasiona.
Primera casa de estudios superiores en Latinoamérica en ofrecer MOOCs y miembro de edX®
Especializaciones de postgrados y maestrías.
Carreras en modalidad en línea.
De los graduados reciben ofertas de trabajo dentro de los 90 días.
Nuestros egresados de la Maestría en Administración de Sistemas de Emergencia de Universidad Galileo están preparados para trabajar en variedad de sectores y perfiles profesionales:
Coordinar acciones y recursos centrados en la asistencia al paciente en áreas de hospitalización, urgencias, atención ambulatoria. Organiza, dirige, programa, controla y evalua la atención de la Unidad de Urgencias en base a los programas y normativas establecidas que se aseguran de una atención oportunida y eficaz.
Capacita, monueve y supervisa a los profesionales de la atención médica. Mantiene y coopera con el equipo ejecutivo al iniciar procedimientos y programas para el beneficio del centro asistencial. Administra recursos financieros, humanos y físicos del hospital. Programa, controla y evalúa el funcionamiento en las divisiones de servicio. Diseña medidas preventivas. Realiza informes y presenta resultados de las actividades hospitalarias.
Supervisa operaciones administrativas diarias. Controla gastos y sugiere opciones alternativas. Crea y controla presupuestos. Desarrolla e implementa políticas eficaces para todos los procedimientos operativos. Vela por el recurso humano, materiales y recursos económicos necesarios, así como el mantenimiento y servicios generales para el cumplimientos de los objetivos y funciones asignados.
Directora de la Facultad de Ciencias de la Salud. Dentro de su formación académica tiene una Maestría en Dirección y Producción en e-learning, Universidad Galileo. Maestría en Planeación y Gestión de Políticas y Programas de Alimentación Infantil, Universidad Galileo. Postgrado en Pediatría, Universidad San Carlos de Guatemala. Licenciatura en Medicina y Cirugía, Universidad San Carlos de Guatemala.
Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con algunos requisitos de admisiones.
-Recurso Humano con nivel de Licenciatura idealmente en Ciencias de la Salud, con interés en la Gestión Administrativa de Sistemas o Servicios de Emergencias Médicas.
-Fotocopia de DPI autenticado o Pasaporte (extranjeros). Imagen ampliada y a color autenticada por un abogado.
-Fotocopia del Título de Médico (debe contar con registro en Contraloría General de
Cuentas) autenticada por un Abogado.
*Las copias deberán de ser legibles en su totalidad, deberán de abarcar la
totalidad del documento, tanto del anverso como del reverso.
(extranjeros).
– Debe tener papelería completa (esto incluye fotografía en el sistema, fotocopia autenticada por un abogado del título y del DPI).
– Deben actualizar los datos en el sistema, llevar su DPI a la oficina de FACISA y se lo deben pasar por un lector.
– Estar en saldo 0.
– Tener completo su pensum cerrado (todas las notas ingresadas).
– Se debe solicitar la revisión de expediente por correo electrónico a: salud@galileo.edu , esto cuando ya hayan FINALIZADO las clases, que ya estén ingresadas todas las notas del último semestre y que los requisitos obligatorios descritos anteriormente están entregados completos.
– Esta solicitud debe enviarla al correo de: salud@galileo.edu, el valor para la revisión de expediente es de Q200.00, les hacen el cargo y cuando lo cancelen en cualquier Banco Industrial, con su número de carné, notificar el pago del mismo al correo de: salud@galileo.edu
* Llenar el formulario de impresión de diploma, esto se llena cuando ya finalice el trámite de revisión de expediente.
El visagismo es una disciplina que combina el arte y la ciencia para realzar la belleza natural de cada persona a través del estudio de
Este congreso, centrado en la medición científica y corrección de defectos de la visión, fue una plataforma para explorar nuevas técnicas y tendencias, fortaleciendo las
Los estudiantes de la Licenciatura en Optometría de la Facultad de Ciencias de la Salud presentaron sus ideas innovadoras en la 5.ª Feria Óptica con