¿Qué se estudia en Ingeniería Química?
Los profesionales en Ingeniería Química juegan un papel crucial en la innovación y el desarrollo de tecnologías que mejoran la calidad de vida, optimizan el uso de recursos y promueven la sostenibilidad. Te presentamos qué se estudia en esta carrera de Universidad Galileo.
La ingeniería química es una rama de la ingeniería que se centra en la aplicación de principios de química, física, matemáticas y biología para diseñar, desarrollar y optimizar procesos y productos que involucran transformaciones químicas y físicas.
Otro artículo que puedes leer: El triunfo académico de una futura Ingeniera Química
Los ingenieros químicos trabajan en una amplia variedad de industrias, como la petroquímica, farmacéutica, alimentaria, biotecnológica, de materiales, energética y del medio ambiente.
También te puede interesar leer este artículo: Ingeniería Química: Exitoso primer Congreso Innovación en Ciencia, Tecnología e Industria
MSc. Max Salazar, Coordinador de la carrera Ingeniería Química de Universidad Galileo, comenta en el webinar “Imagina tu futuro, estudiando ingeniería química en Universidad Galileo”, que todo a nuestro alrededor es cuestión de química: “Los productos higiénicos que usamos, los alimentos, las medicinas, la ropa, en cada una de esas industrias, siempre tendremos ingenieros químicos.
“Obviamente, los ingenieros químicos están en el área de producción, ya que es el corazón de una fábrica que transforma materia prima para tener los productos que tenemos, pero también se encuentran en áreas administrativas e investigación y desarrollo”, explica.
Capacidades de un Ingeniero Químico
Algunas de las áreas clave de la ingeniería química incluye el diseño de procesos, debido a la creación y optimización de procesos para la producción eficiente y segura de productos químicos, materiales y energía.
La termodinámica es otra área de estudio importante, ya que el análisis de las propiedades energéticas de los sistemas apoya a entender y predecir el comportamiento de las reacciones químicas y los procesos físicos.
Dentro del control de procesos, la Ingeniería Química estudia la implementación de sistemas de control y automatización para mantener los procesos en condiciones óptimas y seguras.
Así mismo, la ingeniería ambiental, otro tema importante dentro de la Ingeniería Química, aborda el desarrollo de tecnologías y procesos que minimizan el impacto ambiental, como la gestión de residuos y la reducción de emisiones contaminantes.
Ingeniería Química en Universidad Galileo
Universidad Galileo, por medio de la Facultad de Biología, Química y Farmacia, ofrece la carrera Ingeniería Química, en la cual el estudiante puede especializarse en Sostenibilidad Ambiental o en Automatización Industrial.
Es el primer programa de estudios superiores en Guatemala que unifica las áreas de ingeniería química e ingeniería en sistemas con el objetivo de preparar profesionales capaces de entender y resolver las necesidades de la industria haciendo uso de la tecnología a fin de contribuir con el desarrollo sostenible del país.
Entre las áreas destacadas de la Ingeniería Química en Universidad Galileo están:
- Ingeniería de procesos
- Automatización
- Fisicoquímica
- Introducción a la ingeniería verde
- Ingeniería de la producción
- Toxicología ambiental
- Ingeniería de plantas químicas
- Diseño de plantas químicas
Si estás interesado en estudiar esta carrera en Universidad Galileo, ingresa aquí para más información: Ingeniería Química.
Texto: GES Comunicación Digital