Estas Licenciaturas puedes estudiar en FABIQ
La Facultad de Biología, Química y Farmacia ofrece programas académicos relacionados con las áreas de biología, química y farmacia, además de estar vinculados directa e indirectamente con la salud y el ambiente, desde el punto de vista del impacto económico.
Entre los programas académicos de la Facultad de Biología, Química y Farmacia se encuentran tres Licenciaturas relacionadas con la nutrición, la productividad o la química farmacéutica. Estas son:
- Licenciatura en Alimentación y Nutrición
- Licenciatura en Administración de la Calidad Total y Productividad
- Licenciatura en Química Farmacéutica con especialidad en Industria y Atención Farmacéutica

Licenciatura en Alimentación y Nutrición
La Licenciatura en Alimentación y Nutrición le enseña a los estudiantes a diagnosticar las condiciones de bienestar nutricional, física, e integral de las personas y la comunidad, con el objetivo de aportar valor al entorno, comunidad y país.
Algunos de los perfiles profesionales de los egresados de esta carrera son: Nutriólogo privado, Nutricionista deportivo y Asesor alimenticio, entre otros.
Licenciatura en Administración de la Calidad Total y Productividad
En el caso de la Licenciatura en Administración de la Calidad Total y Productividad, los estudiantes son capacitados en la optimización de procesos de producción y control de calidad y gestión de procesos en la industria farmacéutica, alimenticia, cosmética y protegiendo el medioambiente.
Los egresados de este programa podrán optar a perfiles profesionales como: Coordinador de producción en el área farmacéutica, Supervisor de laboratorio clínico y Encargado de laboratorio y control de calidad, entre otros.
Licenciatura en Química Farmacéutica con especialidad en Industria y Atención Farmacéutica
Y con la Licenciatura en Química Farmacéutica con especialidad en Industria y Atención Farmacéutica, los estudiantes aprenden a diseñar, formular y evaluar la calidad de los medicamentos y cosméticos bajo normas oficiales. También son capacitados para administrar y controlar el proceso de la distribución, venta y el uso racional de medicamentos.
Los egresados de esta carrera tendrán la oportunidad de optar a perfiles profesionales como: Gerente de país de la industria farmacéutica, Químico farmacéutico clínico y Director Técnico y Asesor, entre otros.
Para más información, puedes enviar un correo a: fabiqconsultas@galileo.edu
Texto: GES Comunicación