Licenciatura en Química Farmacéutica con especialidad en Industria y Atención Farmacéutica

Licenciatura en Química Farmacéutica con especialidad en Industria y Atención Farmacéutica

Este programa busca formar profesionales con sólidos conocimientos teóricos y prácticos, desarrollando la disposición del trabajo colaborativo, la responsabilidad, su compromiso ético y respecto hacia el media ambiente.

Conocer más

Información

Próxima fecha de inicio: 13 de enero 2025


Modalidad: Presencial

Duración: 5 años

Jornadas: Matutina
Matutina y vespertina ciclo 8 al 10

Sedes: Ciudad de Guatemala

Entidad: Facultad de Biología, Química y Farmacia

Acerca de la carrera

Al estudiar la Licenciatura en Química Farmacéutica con especialidad en Industria y Atención Farmacéutica de Universidad Galileo, los estudiantes aprenderán a diseñar, formular y evaluar la calidad de los medicamentos y cosméticos bajo normas oficiales, administrar y controlar el proceso de la distribución, venta y el uso racional de medicamentos, fomentando la salud pública y procurando el mejoramiento de la calidad de vida.

  • Visión:

Proveer a la sociedad de profesionales altamente calificados para atender y resolver problemas en el área de salud, concernientes a la producción, control de calidad, mercadeo, administración, dispensación y toxicidad de medicamentos.

  • Misión:

Brindarle al futuro profesional una formación integral, fomentando la creatividad, el uso de tecnología, la investigación científica, el liderazgo, bajo un marco empresarial que permita desenvolverse y resolver cualquier situación en el ámbito de salud pública y privada.

  • Objetivo: 

Proporcionar, aparte de los conocimientos básicos de cada área, una serie de estudios que vendrán a completar su preparación y serán una de las fortalezas de los graduados.

Solicitar Información

Perfil de Egreso

El egresado de la Licenciatura en Química Farmacéutica contará con una especialidad en Industria y Atención Farmacéutica. Dominará y desarrollará competencias para realizar procesos, diagnósticos, investigación y pruebas de laboratorios en las áreas de biotecnología, química de medicamentos, tecnología de cosméticos, ciencias forenses, fitoterapia y homeopatía.

La formación integral de nuestros egresados los ha llevado a trabajar en empresas alrededor del mundo que demuestran su liderazgo en los sectores de: industria química, bioquímica, químico-farmacéutica, industria de perfumes y cosméticos, plantas fármaco- químicas, industria de alimentos, prestación de servicios, laboratorios clínicos y farmacéuticos, instituciones educativas y de investigación, sector salud y en la docencia. Además, están altamente capacitados para desempeñarse en un campo laboral amplio y diverso.

Campo Laboral

Nuestros egresados de la Licenciatura en Química Farmacéutica con especialidad en Industria y Atención Farmacéutica de Universidad Galileo están preparados para trabajar en variedad de sectores y perfiles profesionales:

Lic. Gustavo Quezada

“Me gustaron mucho los cursos de laboratorio y la experiencia que tuve como auxiliar de laboratorios. Ahí creo que fue donde más aprendí las aplicaciones de mi carrera.”

Lic. Gustavo Quezada

Egresado de la Licenciatura en Química Farmacéutica con especialidad en Industria y Atención Farmacéutica

¿Quién dirige?

Dra. Ana Lucia Valle

Dra. Ana Lucia Valle

Decana de la Facultad de Biología, Química y Farmacia y Directora de la Maestría en Productividad en Ciencias de la Salud

Requisitos de admisión

Podrás acceder a estudiar esta carrera universitaria, al cumplir con los requisitos de admisiones.

  • Fotocopia legible de ambos lados del título de nivel medio con sello de contraloría; autenticada por notario.
  • Fotocopia legible autenticada por notario del Documento de Identificación Personal (DPI) (a color).
  • Para extranjeros:
    • Fotocopia legible y a color completo de pasaporte vigente legible autenticado por un notario.
    • Fotocopia legible y a color de ambos lados de título de nivel medio apostillado autenticado por notario. 

Universidad Galileo admitirá en forma provisional, a la persona que no presente los requisitos de inscripción para cada nivel académico, con el conocimiento por parte de la misma que no podrá tener derecho a constancias, certificaciones de cursos, diplomas o exámenes privados, mientras no haya completado los requisitos antes mencionados.

Los documentos deben ser entregados de manera personal, favor de escribir a fabiqconsultas@galileo.edu para conocer los horarios de atención.

  • Solicitar el enlace a la facultad fabiqconsultas@galileo.edu para la inscripción, ya que este proceso se realiza en línea.
  • Efectuar los pagos correspondientes.

  • Haber aprobado todos los cursos y cerrar el pensum del programa con una nota promedio de 70 puntos.
  • Tener expediente completo (haber entregado la papelería a secretaría).
  • Haber completado las prácticas supervisadas.
  • Estar solvente.

Artículos Relacionados

Pluma Invitada: El liderazgo del profesional Químico Farmacéutico

Pluma Invitada: El liderazgo del profesional Químico Farmacéutico


Este espacio especial refleja las letras de autoridades de Universidad Galileo, en el que plasman distintos temas de interés y...

¿Qué hace un químico farmacéutico?

¿Qué hace un químico farmacéutico?


Universidad Galileo ofrece una licenciatura en química farmacéutica que cuenta con una especialidad en industria y atención farmacéutica. Conoce más...

Licda. Dana Cerezo nos comparte su experiencia como egresada de la Licenciatura en Química Farmacéutica

Licda. Dana Cerezo nos comparte su experiencia como egresada de la Licenciatura en Química Farmacéutica


La profesional y egresada de Universidad Galileo habla acerca de los conocimientos adquiridos en la Facultad de Biología, Química y...

¿Interesado en otra carrera? Conoce estas opciones para ti

Licenciatura en Química Farmacéutica con especialidad en Industria y Atención Farmacéutica

Licenciatura en Química Farmacéutica con especialidad en Industria y Atención Farmacéutica


Licenciatura en Alimentación y Nutrición

Licenciatura en Alimentación y Nutrición