Lección Inaugural: Estudiantes de primer ingreso reciben bienvenida
Autoridades de la Facultad de Biología, Química y Farmacia se reunieron con los estudiantes de primer año de sus Licenciaturas y su Ingeniería para presentarse, ofrecer información sobre las carreras y animarlos a disfrutar de sus estudios.
¡Inició el ciclo 2024! Y una de las primeras actividades en las que participaron los estudiantes de primer ingreso de la Facultad de Biología, Química y Farmacia fue una charla de bienvenida por parte de sus autoridades.
Otro artículo que puede interesarte: Dra. Ana Lucía Valle recibe homenaje «Químico Farmacéutico Notable 2023»

Algunos de los directores de la Facultad de Biología, Química y Farmacia que participaron en la charla de bienvenida fueron:
- Dra. Ana Lucía Valle, Decana de la Facultad de Biología, Química y Farmacia
- Lcda. Ana Cecilia Galich, Directora de la Licenciatura en Alimentación y Nutrición
- Ing. Max Salazar, Director de Ingeniería Química
También puedes leer: Nuevas perspectivas de la Ingeniería Química
Las Licenciaturas y la Ingeniería que ofrece la Facultad de Biología, Química y Farmacia, y que se presentaron en la charla de bienvenida son:
- Licenciatura en Alimentación y Nutrición
- Licenciatura en Química Farmacéutica con especialidad en Industria y Atención Farmacéutica
- Licenciatura en Administración de la Calidad Total y Productividad
- Ingeniería Química (con especialidad en Sostenibilidad Ambiental o en Automatización Industrial)

Aprovechar la oportunidad
Para la Dra. Ana Lucía Valle, quien fue la primera en tomar la palabra durante la charla de bienvenida, es importante que los estudiantes de primer año tengan la madurez para convertirse en profesionales de altura.
“¿Qué quiere decir eso? Ustedes tienen que prepararse, aprovechar cada clase, cada tarea, cada discusión para lograr que su formación sea integral”, comentó la Decana.
“Cada una de las carreras, su pensum está creado para que ustedes tengan esta formación. Tenemos muy buenos catedráticos, así que este equipo tan bueno dará semillas que no tardarán en germinar y veremos buenos frutos”, agregó.
Actitud y empeño
Por su parte, el Dr. Max Salazar aseguró que aunque los alumnos comienzan este mes su etapa universitaria, es muy probable que la lleguen a recordar con el tiempo con mucho cariño.
“Nunca se olviden de disfrutar su carrera. Pónganle muchas ganas, actitud y empeño. Al final todo este esfuerzo al estudiar una carrera es para triunfar como profesional”, finalizó el Director de Ingeniería Química.
También se les entregó la información del uso y reglamento del laboratorio de la Facultad de Biología, Química y Farmacia, un espacio en donde los estudiantes tienen la oportunidad de poner en práctica lo aprendido en clase.

Por último, MSc. Flor Sagastume y Lcda. Cindy Guzmán, ambas Administradoras de Proyectos e-Learning, del Departamento GES, presentaron una inducción del uso del GES como la plataforma educativa de Universidad Galileo.
Para conocer más carreras de esta entidad académica que están relacionadas con química, biología, administración, tecnología, salud y calidad, ingresa aquí: Facultad de Biología, Química y Farmacia.
Texto: GES Comunicación Digital