Dra. Ana Lucía Valle recibe homenaje «Químico Farmacéutico Notable 2023»
En el marco de la celebración del Día del Químico Farmacéutico, el Colegio de Farmacéuticos y Químicos de Guatemala le otorgó un reconocimiento a la Decana de la Facultad de Biología, Química y Farmacia de Universidad Galileo.
Durante un acto protocolar, el Colegio de Farmacéuticos y Químicos de Guatemala reconoció los logros de la carrera profesional y académica de la Dra. Ana Lucía Valle, Decana de la Facultad de Biología, Química y Farmacia de Universidad Galileo.
También puedes leer: Pluma Invitada: El liderazgo del profesional Químico Farmacéutico
En este acto, que se llevó a cabo en el marco de la celebración del Día del Químico Farmacéutico, se le entregó a la Dra. Ana Lucía Valle el reconocimiento «Química Farmacéutica Notable 2023».
Otro artículo que te interesará: Conoce la Licenciatura en Química Farmacéutica de Universidad Galileo
“Nos enfocamos en buscar a esas profesionales que a lo largo del tiempo han aportado a la sociedad y al gremio farmacéutico, y han dejado una huella. Ese es el criterio que tomamos para nombrar a un ‘Químico Farmacéutico Notable’”, explicó la Dra. Ana Lucía Fernández Santos, Presidenta de la Junta Directiva del Colegio de Farmacéuticos y Químicos de Guatemala.
“Es un honor entregar homenajes a profesionales que admiro, porque las conozco desde hace tiempo, y muchas han sido innovadoras y pioneras en un área específica”, añadió.
Junto a la Dra. Ana Lucía Valle, también se les entregó el reconocimiento «Química Farmacéutica Notable 2023» a:
- Lcda. Fabiola Prado Risotto de Micheo
- MSc. Lorena del Carmen Cerna Vásquez
- MSc. Lesbia Judith Pérez Camey de Argueta

Seguir los sueños
La Dra. Ana Lucía Valle agradeció a las personas que la han apoyado en Guatemala y en otros países donde ha estudiado, así como al Dr. Eduardo Suger Cofiño, Rector de Universidad Galileo por creer en su talento.

“A mis estudiantes y futuros graduandos, es un honor decirles que me alegro cada vez que recibo elogios hacia la Facultad de Biología, Química y Farmacia de lo bien que están haciendo todo y cómo se están desempeñando como farmacéuticos”, expresó.
“No importa la edad, sigan teniendo sueños y sigan creyendo en ustedes mismos. Eso significa trabajo duro y desempeño. La pregunta debe ser: ¿Qué quiero lograr?. Y la respuesta es: ¿Qué tan alto es mi sueño?”, agregó.

La Dra. Ana Lucía Valle también explicó que para Universidad Galileo, este reconocimiento abre las puertas a otros colegas para seguir haciendo lo mejor, trabajar para la carrera con ética, ahora bajo el marco de desarrollo sostenible, apoyando los sistemas de salud.
“Es una invitación a las personas a seguir una idea, cumplir sus sueños y seguir creciendo en la carrera y la Facultad de Biología, Química y Farmacia, que cada vez es más grande con más alumnos y proyectos, y seguiremos creciendo”, concluyó.

Una carrera exitosa
La Dra. Ana Lucía Valle es Licenciada en Química Farmacéutica. Obtuvo una Maestría en Toxicología por la Universidad Rutgers (Estados Unidos) y un Doctorado en Farmacología por la Universidad Federal de São Paulo (Brasi)l.
Dentro de su experiencia laboral, ha sido consultora y directora técnica de laboratorios como Daiso Chemical y Melville & Melville.

También fue consultora contratada por AGIL para el estudio toxicológico en el proyecto «Intensificación de la industria artesanal de la laca niij de Rabinal, Baja Verapaz y búsqueda de nuevos mercados».
Si te interesa conocer más acerca de las carreras que ofrece la Facultad de Biología, Química y Farmacia de Universidad Galileo, ingresa aquí.
Texto: GES Comunicación Digital