Pluma Invitada: El liderazgo del profesional Químico Farmacéutico
Este espacio especial refleja las letras de autoridades de Universidad Galileo, en el que plasman distintos temas de interés y de coyuntura académica para toda la comunidad universitaria de esta casa de estudios.
Te invitamos a leer el siguiente artículo:
“El liderazgo del profesional Químico Farmacéutico”
Por la Dra. Ana Lucía Valle, Decana de la Facultad de Biología, Química y Farmacia
El Químico Farmacéutico es parte integral del equipo de la atención primaria en salud. Su participación es clave en el asesoramiento profesional del médico en cuanto a la interacción de medicamentos y efectos secundarios.
La Química Farmacéutica es una carrera orientada al estudio de las sustancias químicas biológicamente activas en el organismo con fines terapéuticos y preventivos tanto en los seres humanos como en los animales.
Esta profesión también está orientada a la investigación, al diseño de cosméticos y medicamentos, hacia la comprensión y estudio de los mecanismos de acción de los fármacos y su interacción con otros compuestos químicos, así como su posible toxicidad.

Un Químico Farmacéutico debe ser un profesional que tenga un compromiso ético y responsabilidad científica, con habilidades para diseñar, formular y evaluar la calidad de medicamentos y cosméticos.
Este profesional debe fortalecer sus habilidades de liderazgo y gerencia, con el objetivo de desarrollar su trabajo de manera colaborativa, con responsabilidad, respeto al ambiente y que le permita resolver cualquier situación tanto en el ámbito de salud pública como privada.
Asimismo, debe poder tomar decisiones y guiar al personal en cuanto a la mejor ejecución de las tareas para lograr resultados sobresalientes en la industria farmacéutica, industria cosmética, área hospitalaria y atención farmacéutica.
En el mundo actual, el Químico farmacéutico debe ser un profesional innovador, que se adapte al cambio y que incorpore la tecnología para enfrentar los retos del siglo XXI, en cuanto a llevar al mercado medicamentos, cosméticos, productos higiénicos, etc. que cumplan y superen las expectativas de un cliente cada vez más demandante.
En cuanto a su preparación académica, la Facultad de Biología, Química y Farmacia ofrece la Licenciatura en Química Farmacéutica, que cuenta con un pensum innovador, diferente a los pensa de las carreras de Química Farmacéutica tanto nacionales como internacionales, con cursos que proporcionan herramientas para el mejor manejo del personal, la comprensión de estados financieros y sobre todo la ética profesional.
Si estás interesado en estudiar o conocer más de esta carrera en Universidad Galileo te invito a que ingreses aquí: Licenciatura en Química Farmacéutica.