Día Internacional del Asesor de Imagen: Transformando Percepciones y Creando Oportunidades
Los asesores de imagen no solo ayudan con la apariencia profesional, sino que empoderan a las personas a alcanzar sus metas con confianza y seguridad, siendo verdaderos agentes de cambio en un mundo en constante transformación.
Cada 23 de noviembre, se conmemora el Día Internacional del Asesor de Imagen, una fecha dedicada a reconocer la labor de los profesionales que transforman vidas ayudando a personas y organizaciones a proyectar su mejor versión.
Este día pone en valor una profesión en constante evolución, que combina arte, psicología, comunicación y estrategia para moldear una imagen coherente y poderosa.
Organizaciones como la Asociación Internacional de Consultores de Imagen (AICI) lideran los esfuerzos por profesionalizar este campo, destacando su impacto en el desarrollo personal y profesional a nivel global.
¿Qué hace un asesor de imagen?
El asesor de imagen es mucho más que un experto en moda. Este profesional diseña estrategias que integran aspectos visuales, verbales y no verbales para construir una percepción que sea coherente con los objetivos y valores de una persona o institución.
Desde la elección del vestuario hasta la postura, el lenguaje corporal y la etiqueta, el asesor de imagen ayuda a proyectar confianza, autenticidad y profesionalismo.
Relevancia en diversos contextos
La importancia de la asesoría de imagen se extiende a múltiples niveles:
- Personal: Muchas personas buscan asesores de imagen para fortalecer su autoestima, prepararse para eventos importantes o redefinir su estilo en etapas de cambio.
- Corporativo: En el ámbito empresarial, una imagen profesional sólida es clave para el éxito. Los asesores ayudan a alinear la apariencia y el comportamiento de empleados y líderes con los valores de la empresa.
- Político y público: Figuras públicas y políticos recurren a asesores de imagen para construir credibilidad y conectar con su audiencia.
- Digital: En la era de las redes sociales, la asesoría de imagen es fundamental para crear una marca personal coherente y atractiva.
Oportunidades en una profesión en auge
El campo de la asesoría de imagen ofrece oportunidades en sectores como:
- Coaching y formación: Ayudando a profesionales a destacar en sus carreras.
- Industria de la moda y el entretenimiento: Colaborando con diseñadores, estilistas y artistas.
- Empresas y marcas: Desarrollando estrategias de imagen corporativa.
- Emprendimiento digital: Asesorando en branding personal y manejo de redes sociales.
El crecimiento de la profesión se ve impulsado por el auge de la economía digital, donde la imagen proyectada en plataformas como LinkedIn o Instagram puede ser decisiva para el éxito profesional.
Desafíos y tendencias
En un mundo cada vez más visual y acelerado, los asesores de imagen enfrentan retos como la constante evolución de las tendencias y la influencia de los algoritmos en las percepciones públicas.
Al mismo tiempo, el desarrollo de tecnologías como la inteligencia artificial ofrece herramientas innovadoras para personalizar las recomendaciones y optimizar resultados.
Mensaje especial Doctora Karen Mansilla Directora Escuela Superior de Imagen Pública y Escuela Superior de Diplomacia y Relaciones Internacionales

“Como directora de la Escuela Superior de Imagen Pública, en este Día Internacional del Asesor de Imagen, quiero reconocer y celebrar el compromiso de cada uno de nuestros estudiantes y egresados por la pasión que muestran día a día por una profesión tan vital y transformadora para la imagen de las personas, empresas e instituciones.
Es necesario reconocer la importancia y el impacto que tienen en nuestra sociedad los asesores de imagen, no solo porque sus habilidades permiten mejorar la apariencia o imagen de las personas, empresas e instituciones de forma externa o interna, sino que también, porque les permite descubrir su mejor versión y ganar la confianza necesaria para rediseñar sus debilidades y de forma estratégica convertirlas en fortalezas.
La creatividad y las habilidades de un asesor a favor de un objetivo identificado con claridad tienen el poder de transformar vidas, procesos y corporaciones, marcando una real diferencia en el éxito o bienestar de una persona, un profesional, una corporación, o incluso una nación, hoy quiero exhortarlos a continuar en la lucha por seguir aprendiendo, innovando y superando desafíos con entusiasmo, que les permitan generar oportunidades para impactar positivamente a la sociedad.”
Finalmente destacó: “Todo mi respeto y admiración para ustedes Consultores de Imagen en su día.”
Importancia de la formación
La asesoría de imagen no se limita a cuestiones estéticas; requiere conocimientos en psicología, comunicación intercultural y protocolo.
Instituciones de educación superior como Universidad Galileo a través de la Escuela Superior de Imagen Pública ofrecen carreras como el Técnico en Imagen Pública, Licenciatura en Imagen Pública y Medios de Comunicación Maestría en Consultoría de Imagen Pública y Planificación Estratégica de Medios de Comunicación las cuales ofrecen una formación competitiva a la altura de las exigencias actuales.