Dr. Jorge Ortega: Un Viaje de 20 Años en la Educación y Diplomacia
El Dr. Jorge Ortega es un destacado académico y escritor guatemalteco con más de 20 años de experiencia en la educación superior, en entrevista comparte parte de su basta experiencia en Diplomacia y en su participación en congresos internacionales.
El profesional es un académico y docente con más de 20 años de experiencia en Universidad Galileo. Ha ejercido en varias universidades, tanto privadas como la estatal, y su carrera como docente comenzó en el año 2000.
Su constante búsqueda de conocimientos lo llevó a profesionalizarse en Chile, Estados Unidos y España. Posee varias maestrías, incluida una en Innovación Educativa de en esta casa de estudios, y actualmente cursa un diplomado en neuroeducación. El Dr. Ortega Gaitán tiene dos doctorados: uno en Administración Pública y Políticas Públicas y otro en Ciencias Sociales de la Universidad Pontificia de Salamanca.
Desde joven mostró interés por la docencia, influenciado por un excelente maestro de matemáticas, lo cual lo llevó a enseñar aritmética y álgebra a los 11 años. En su vida adulta, se dedica a retribuir a la sociedad la educación que recibió, contribuyendo al desarrollo de nuevas generaciones.
Trayectoria en la Escuela Superior de Diplomacia y Relaciones Internacionales
El Dr. Ortega ha sido parte de la Escuela Superior de Diplomacia y Relaciones Internacionales por 20 años. Su experiencia en la docencia y en la arena internacional, incluyendo su servicio en Chile y México, ha enriquecido su enseñanza en áreas como protocolo y geopolítica.
Ver a sus alumnos integrarse en el campo de las relaciones internacionales es una de sus mayores satisfacciones, contribuyendo a llenar un vacío en la sociedad guatemalteca.
Faceta como escritor
El Dr. Ortega también es un escritor prolífico con 15 libros publicados, abarcando desde poesía hasta investigación. Su amor por la escritura comenzó en su juventud, inspirado por la necesidad de comunicarse a través de cartas. Sus obras incluyen cuentos cortos y estudios sobre la historia militar de Guatemala, destacándose su libro «Los Kaibiles», del cual ha vendido más de 10,000 ejemplares. Su más reciente obra, «La Fragilidad de la Paz», explora la historia de Guatemala desde 1821 hasta 2021.
Participación en congresos internacionales
Miembro de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala desde 2011, el Dr. Ortega ha participado en congresos internacionales en Nicaragua, Costa Rica, y próximamente en Honduras y España.
En estos encuentros, ha abordado temas como los conflictos sociales y las transiciones políticas en Centroamérica. Su participación es una oportunidad para representar a Guatemala y compartir su rica historia en escenarios globales.
La literatura y la diplomacia
El escritor considera que la literatura juega un papel crucial en la diplomacia, facilitando una comprensión más profunda de la propia cultura y del mundo.
A través de la lectura, se pueden vivir experiencias ajenas, lo que enriquece la perspectiva personal y profesional. En su enseñanza, motiva a sus alumnos a leer diariamente, destacando que la lectura es esencial para el crecimiento personal y profesional.
Reflexiones sobre la educación y el futuro de Guatemala
Considera que la educación es la clave para resolver los problemas estructurales de Guatemala, desde la salud hasta la seguridad. Defiende que una educación sólida y accesible puede transformar la nación y sugiere que la innovación en la enseñanza, como la oferta educativa en línea, puede democratizar el acceso al conocimiento.
En su visión, los guatemaltecos deben aprovechar sus oportunidades, romper barreras y aprender constantemente para mejorar su país y alcanzar su máximo potencial en el escenario internacional.
El Dr. Ortega Gajitán concluye con una reflexión sobre la importancia de la educación continua y el aprendizaje a lo largo de la vida, destacando que cada día es una oportunidad para aprender y crecer, no solo académicamente, sino también como individuos.