Inscripción Abierta para estudiar Diplomacia y Relaciones Internacionales
La Escuela Superior de Diplomacia y Relaciones Internacionales abre la oportunidad para inscribirse en sus carreras para el siguiente ciclo abril – junio de 2023.
La Escuela Superior de Diplomacia y Relaciones Internacionales, dará inicio a su siguiente ciclo académico con grandes noticias para ti, si te gustan carreras como: Protocolo y Gestión de Servicio Internacional, Diplomacia y Relaciones Internacionales, Diplomacia, Política y Estrategia, y Relaciones Internacionales e Imagen Pública, es momento para que puedas optar por alguna de estas y cumplir con esa meta que querías pero que, por alguna situación pospusiste.

Las fechas para que puedas inscribirte dieron inicio el 15 de marzo de 2023 y el inicio de clases es del 10 al 15 de abril, por lo que aún tienes la oportunidad para lograrlo.
Carreras que puedes estudiar
Vale la pena destacar que las carreras a las que tendrás acceso se encuentran:
Técnico en Protocolo y Gestión de Servicio Internacional
Adquiere las habilidades necesarias para ser partícipe de actividades que involucren relaciones empresariales institucionales, de Estado y de organismos internacionales y sus derivaciones en el área de Protocolo y gestión de servicio internacional.
Licenciatura en Diplomacia y Relaciones Internacionales
Aprende a aplicar estrategias de negociación y conciliación entre los estados, empresas y organizaciones nacionales e internacionales. Serás una pieza clave dentro de las relaciones internacionales y estratega en asuntos diplomáticos legales, económicos políticos, sociales culturales geográficos, comunicacionales e históricos.
Maestría en Diplomacia, Política y Estrategia
Serás capaz de desarrollar planes estratégicos, análisis de políticas públicas, elaboración de políticas, análisis políticos y contarás con la capacidad de realizar pronósticos para prevención de crisis.
Aprenderás a manejar con propiedad y diplomacia eventos nacionales e internacionales, así como a realizar análisis político, análisis de políticas y elaborar planes estratégicos del sector público, privado y ONGS.
Maestría en Diplomacia, Relaciones Internacionales e Imagen Pública
En esta carrera aprenderás finanzas y comercio internacional, para conocer la realidad del sistema económico internacional, enfocado a la coyuntura actual. Estos conocimientos adquieren las capacidades necesarias para identificar los procesos económicos y financieros internacionales, comprender, analizar y conocer las perspectivas de futuro de este apasionante mundo.

Detalles sobre la modalidad de las carreras
Algunas de las carreras que te ofrece se encuentran en modalidad híbrida y virtual y totalmente presencial, conoce las distintas modalidades según la carrera:
- Licenciatura en Diplomacia y Relaciones Internacionales, modalidad presencial y virtual.
- Maestría en Diplomacia, Política y Estrategia, modalidad virtual.
- Maestría en Diplomacia, Relaciones Internacionales e Imagen Pública, modalidad virtual.
Algunos aspectos de interés que debes conocer sobre la Escuela Superior de Diplomacia y Relaciones Internacionales
La Escuela Superior de Diplomacia y Relaciones Internacionales tiene el compromiso para brindarte una formación y preparación de altos ejecutivos que aporten sus conocimientos y habilidades para el éxito en toda actividad, en la cual se involucre relaciones empresariales, institucionales, de Estado y de organismos internacionales y sus derivaciones, en lo diplomático, público, político, periodístico y comercial.
Esta entidad académica tiene claro que tu formación es esencial para que te desempeñes de manera multi e interdisciplinaria y a la vez competitiva y eficaz, para cumplir con los requerimientos que en la actualidad se demanda.
Su visión es ser la mejor opción Centroamericana de formación de profesionales especializados en Diplomacia, Relaciones Internacionales y Protocolo comprometidos con la transformación y desarrollo de la región.
En cuanto a su misión, es capacitar profesionales en Diplomacia cuya gestión personal y profesional se fundamenta en el conocimiento de las normas del Derecho y de la práctica internacional e interinstitucional, con un criterio de respeto de los principios éticos, que propicien la creación y el aprovechamiento de las oportunidades de desarrollo.
Te puede interesar: Programas académicos de Escuela Superior de Diplomacia dan inicio tras bienvenida especial
Una de las varias características que identifican a esta entidad académica es su fuerte compromiso por reforzar los lazos académicos con sus estudiantes, a quienes se les brinda todo el apoyo administrativo y académico que necesitan a lo largo de su vida académica en Universidad Galileo.

Es por ello que, autoridades como la Directora de ESDRI, la Dra. Karen Mansilla, el Lic. Francisco Andrade Nebendahl, Director General y la Licda. Yasmin Lara, Asistente Administrativa, en todo momento trabajan con políticas de puertas abiertas, para brindarle a sus estudiantes una comunicación directa a todas sus inquietudes para lograr conciliar una respuesta asertiva.
Toma nota de estos datos de interés:
Para las licenciaturas puedes iniciar tu proceso de inscripción y gestionar directamente con la entidad tu proceso de examen de ubicación, para comunicarte puedes hacerlo en horarios de atención al estudiante vía telefónica y vía presencial de lunes a viernes de 7:00 a 18:00 horas y sábados de 7:00 a 12:00 del mediodía.
- Teléfono+502 2423-8000 Ext. 7341, 7342, 7343, 7344
- Correo electrónicoescueladediplomacia@galileo.edu
- Dirección Oficina 300, 3er. Nivel Torre I, Galileo Campus Central, zona 10, Universidad Galileo