Dra. Waleska Aldana Nominada para el Galardón Guatemaltecos Ilustres

Dra. Waleska Aldana Nominada para el Galardón Guatemaltecos Ilustres

Nos complace presentar a la Dra. Waleska Aldana, destacada docente de Universidad Galileo y reciente nominada para el prestigioso Galardón Guatemaltecos Ilustres en la Categoría Social.


Este galardón destaca a personajes guatemaltecos que cumplen con una serie de cualidades y requisitos, incluyendo la capacidad de lograr lo que nadie ha hecho antes, mejorar continuamente lo existente, desafiar paradigmas, y seguir su intuición con dedicación hasta en el más pequeño de los detalles.

Originaria de Guatemala, la Dra. Aldana es la menor de tres hermanos y la primera en su familia en obtener un doctorado. Su incansable labor como docente y consultora se refleja en su liderazgo del Programa STEAM, una iniciativa que promueve vocaciones científicas y busca mejorar la educación en ciencia y tecnología en el país.

Con un impacto que ha alcanzado a más de 1.6 millones de jóvenes, la Dra. Aldana se dedica a inspirar y motivar a las nuevas generaciones a explorar y apasionarse por estas disciplinas esenciales para el desarrollo y el futuro de Guatemala.

Universales reconoce a los destacados personajes en la categoría social


Un Guatemalteco Ilustre que corresponde a la categoría social, siempre reconoce el valor en una persona y sabe que el respeto es la base de vida en armonía en una sociedad. Dedica tiempo para entender a las personas y busca la forma de poder ayudar a que sus vidas sean mejores.

Da todo de sí mismo, porque sabe que dar es mucho mejor que recibir. La categoría social abarca todo tipo de acciones de apoyo social entre las cuales podemos mencionar: ayuda familiar, de vivienda, estudiantil y ambiental; voluntariado, capacitaciones, servicios comunitarios, aporte a la educación y pedagogía, apoyo en medios de comunicación y otras actividades sociales.

Por su dedicada labor en la educación entre otros temas la Dra. Waleska Aldana es una digna representante que pone de manifiesto su entrega por las actividades que realiza, perfilándose así como una digna representante en esta categoría.

El Galardón Guatemaltecos Ilustres: Celebrando la Excelencia Nacional

El Galardón Guatemaltecos Ilustres nació con el deseo de brindar un mensaje positivo y mostrar que en Guatemala existen personas destacadas en diversas disciplinas.

Inicialmente, formó parte del apoyo que, desde hace más de veinte años, Universales brinda a la Olimpíada Nacional de Ciencias, reconociendo el esfuerzo de los talentosos jóvenes en el área científica. Para ello, se creó el evento «Convivencia por el Futuro de Guatemala», donde personalidades ejemplares comparten con los cincuenta jóvenes ganadores de la Olimpíada Nacional de Ciencias.

Debido al gran valor aportado por estos personajes, se decidió reconocer sus logros, lo que dio lugar a la Primera Edición del Galardón Guatemaltecos Ilustres en 2006. Año tras año, se seleccionan a personas destacadas, y desde 2013, el sitio guatemaltecosilustres.com permite al público proponer y descubrir historias de guatemaltecos sobresalientes en diferentes disciplinas.

Acerca de la Dra. Waleska Aldana

Logros
Ha realizado investigación educativa por los últimos 15 años. Fundadora del Programa STEAM, el cual fomenta vocaciones científicas, brinda contenidos de calidad y mejora la educación científica. A la fecha ha alcanzado más de 1.6 millones de personas. Presidente de la Comisión de Popularización del CONCYT 2002-2006,.

Miembro de la American Physical Society APS, Estados Unidos; Asociación Guatemalteca de Física (AGF); Organization for Women for the Sustainable Development (OWSD); Sociedad Mexicana de Física (SMF); American Association for the Advancement of Science (AAAS) de Estados Unidos; el Instituto of Physics de Londres; de la Asociación de Jóvenes Exbecarios del Departamento de Estado (AJEDE); del Grupo de Expertos de Virtual Educa; y organizador de los Webinar en STEAM – Entornos de aprendizaje.

Reconocimiento por parte del Museo de los niños como “Amigo de los niños” 2001, placa en el Museo de los Niños zona 13. 2018 Reimagine Education Awards, Silver Award Latin America, 2021 Reimagine Education Awards, Silver Award Hybrid Education, 2023 Reimagine Education Awards, Bronze Award Latin America

Finalista del Premio Science Engage de la Fundación Falling Walls de Berlín, Alemania. Ganador del Premio 80 Faces of Exchange del Departamento de Estado de Estados Unidos
Premio Ford de Conservación y Ambiente 2010.

Biografía

Waleska, originaria de Guatemala, es la menor de tres y la primera en su familia con un doctorado. Como docente y consultora, lidera el Programa STEAM para promover vocaciones científicas y mejorar la educación en ciencia y tecnología. Ha impactado a más de 1.6 millones, enfocándose en inspirar a jóvenes hacia estas disciplinas.

Desde pequeña la curiosidad ha sido parte de su vida. Salía de noche a ver estrellas y luciérnagas con su padre y tenía curiosidad de saber ¿por qué las estrellas brillan en la noche? ¿por qué las luciérnagas brillan? ¿qué tienen dentro los aparatos eléctricos y cómo funcionan?

Estudió en el Colegio Capouilliez donde la dirección y subdirección a cargo de Blanca de Arathoon y María de Solórzano apoyaron su pasión por la física y su participación en las Olimpíadas Nacionales de Ciencia. Incluso, fue miembro del equipo que representó a Guatemala en la 1a. Olimpíada Iberoamericana de Física, evento que la motivó a ampliar sus estudios en esa rama de la ciencia.

Se graduó de Física Aplicada de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC). Además, posee una maestría en E-Learning de la Universidad Galileo, una especialización en Educación con énfasis en modelos pedagógicos alternativos de la USAC, y obtuvo un Doctorado en Administración Pública y otro Doctorado en Desarrollo Sostenible, ambos de la Universidad Galileo.

Vídeo por: Seguros Universales

Se certificó como GLOBE NASA Teacher y como Particle Physics Teacher; cuenta con una certificación en E-learning; postgrados en medio ambiente, recursos naturales, planificación, planificación energética y educación; una certificación STEAM de la OEA como Docente STEAM; y ha recibido varias becas para estancias cortas y participación en congresos científicos, como haber sido becaria del departamento de Estado de Estados Unidos con el programa International Visitors Leadership Program IVLP Hidden No More 2017.

En la actualidad, Waleska es Docente Universitaria y Consultora en Planificación, Políticas Públicas y Gestión. Trabaja en la USAC y en la Universidad Galileo, y es fundadora del Programa STEAM, del cual también es coordinadora. Dicho programa cuenta con financiamiento de la Embajada de Estados Unidos en Guatemala y algunos aliados estratégicos.

Anteriormente fue docente del diplomado STEAM de la OEA y organizador de varias conferencias nacionales e internacionales. También ha publicado más de 45 artículos a nivel internacional y desarrolla investigación educativa y educación científica.

Colabora con tres investigaciones internacionales, una sobre innovaciones educativas en la educación científica, otra sobre incidencia de rayos cósmicos y nucleación de nubes, y finalmente una sobre la percepción de los estudiantes sobre el uso de ChatGPT en el aula. Mientras continúa con estas investigaciones, trabaja en la formación de Maestros en la USAC y la Universidad Galileo.

El Programa STEAM busca fomentar vocaciones científicas, brindar contenidos de calidad y mejorar la educación científica. De esa manera, con apoyo de la Embajada de Estados Unidos en Guatemala, con los Seminarios Leon Lederman, en conjunto con la Universidad de Guanajuato, la Universidad Galileo y la USAC, a la fecha ha alcanzado más de 1.6 millones de personas.

Además, ha contado con la participación de tres premios Nobel, dos ganadores del Premio Breakthrough, y más de 95 especialistas internacionales altamente reconocidos en su área como Juan Maldacena, Fernando Quevedo, Carlos García Canal y otros.

Con los talleres para jóvenes y la STEAM Conference, el programa alcanzó más de 17,000 jóvenes, especialmente de áreas rurales. Mientras, en los últimos cinco años, ha brindado talleres de capacitación a más de 11,000 maestros en México, Perú y Argentina, y virtualmente ha alcanzado más de 54 países con actividades vía redes sociales.

Los jóvenes participantes del programa han sido los únicos representantes de Guatemala en el International Virtual Science Seminar del programa GLOBE NASA durante los últimos tres años consecutivamente, quienes han tenido un excelente desempeño que los ha posicionado a nivel internacional. Por ello, han sido invitados a las Ferias Virtuales de Ciencia de América Latina del programa GLOBE y a varios congresos internacionales como expositores de sus investigaciones.

Todos estos logros y experiencia adquirida han permitido que Waleska sea Experta STEAM en varios entornos, por lo que trabaja para la implementación de metodologías innovadoras en el aula que propicien mejoras en la Educación Científica.

Asimismo, ha sido invitada como conferencista para temáticas STEAM y desarrollo sostenible. Mientras, en la parte creativa, diseña materiales impresos y digitales para las conferencias nacionales e internacionales y materiales de divulgación. Como parte de Virtual Educa, organizó conferencias gratuitas y webinar, además integró el Comité Organizador de las conferencias LASERA 2020, XI CIEDUC de la Cátedra Unesco de Educación Científica en Antigua Guatemala en 2022, y, como parte de su trabajo en el CONCYT, en 2004 organizó la 1ª. Semana Nacional de Ciencia y Tecnología y los eventos que dieron origen a Converciencia.

¿Cómo votar?

Para votar se debe ingresar al perfil del nominado, hacer click en el botón “Votar” e ingresar el número de teléfono del votante, recibirá un mensaje de texto con un link al número ingresado y se debe hacer click en el link de confirmación para que el voto sea contabilizado correctamente. Las votaciones de la XIX Edición inician a partir del 01 de junio y finalizan el 31 de julio del 2024

¿Qué tan útil fue esta publicación?

| GES Comunicación | 28 junio, 2024 |