El Instituto en Desarrollo Sostenible comparte diferentes artículos, entrevistas y/o referencias que mencionan al instituto en diferentes medios de comunicación, dando a conocer más acerca del tema de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático.
- Filho, W., Amaro, N., et al. (2024). Addressing the challenges posed by energy poverty in Latin American countries. Discover Sustainability (2024) 5:262.
- Amaro, N. (2020). Development Paradigms Related to Peace, Justice, and Solid Institutions: A Case Study on Guatemala for Decision-Makers. In: Leal Filho W., Azul A., Brandli L., Özuyar P., Wall T. (eds) Peace, Justice and Strong Institutions.Encyclopedia of the UN Sustainable Development Goals. Springer, Cham
- Nagy, G. J., Gutiérrez, O., Brugnoli, E., Verocai, J. E., Gómez-Erache, M., Villamizar, A., Olivares, I., Azeitero, U.M., Leal Filho, W. & Amaro, N. (2019). Climate vulnerability, impacts and adaptation in Central and South America coastal areas. Regional studies in marine science, 29, 1-10.
- Amaro, N. (2019). La revolución cubana ¿por qué?…causas y efectos. Un libro reseñado por su autor. Revista digital del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos de Guatemala, IPNUSAC. Revista Análisis de la Realidad Nacional, (Año 8)(159), 109-122
- Amaro, N. (2018). 4 Crisis internacionales actuales y su influencia en el desarrollo sostenible, ambiente y exportaciones. Data Export,junio-julio, 30. Recuperado de http://dataexport.com.gt/4-crisis-internacionales-actuales-y-exportaciones/
- Amaro, N. (2018). Hacia un cambio de paradigma: el Desarrollo Sostenible. Conferencia impartida por invitación de la Dirección General de Docencia, División de Desarrollo Académico y la Coordinación de la Cátedra de Educación Ambiental Superior, impartida el 30 de mayo de 2018 en el salón de actos de la Escuela de Estudios de Postgrado, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de San Carlos de Guatemala-USAC. Esta versión fue elaborada por el Departamento de MediaLab, de la Universidad Galileo.
- Amaro, N. (2018). Challenges and possible potential solutions of environmental threats and climate change in Guatemala. En Leal Filho, W. & Esteves de Freitas, L. (eds.). Climate change adaptation in Latin America, Climate change management (pp. 501-527). International: Springer International Publishing AG. doi: https/doi.org/10.1007/978-3-319-56946-8_30
- Instituto de Desarrollo Sostenible. (2018). Comprometidos con el Desarrollo Sostenible de las futuras generaciones. Revista Galileo, 18 (4), 14-16.
- Universidad Galileo. (2018). Lorena Rosales, apasionada por el planeta. Revista Galileo, 18(4), 10-11.
- Amaro, N. (2018). Lessons learned for decision-makers during a 5-Year research period on sustainability problems at the Galileo University in Guatemala. En W. Leal Filho (ed.), Handbook of Sustainability Science and Research (World Sustainability Series, pp. 3-23). Springer International Publishing AG. doi.org/10.1007/978-3-319-63007-6_1
- Jirón, C. (14 de diciembre de 2017). Nelson Amaro es un intelectual que enseña a conservar el planeta. Guatenews, p. 10.
- Data Export. (junio-julio 2017). Desarrollo Sostenible ¿mito o realidad? Data Export, pp.10-12. Recuperado de http://dataexport.com.gt/desarrollo-sostenible-mito-o-realidad/
- Amaro, N. (2016). Hacia un cambio de paradigma en el 2015-2030 del enfoque de desarrollo del milenio al sostenible. Revista REDFIA, 3-6.
- Guzmán, R. & Suger, D. (2016). Política Ambiental de la Universidad Galileo: avances en su implementación. Revista REDFIA, 11-12.
- Ruíz, S. (2016). Universidad Galileo impulsa el Desarrollo Sostenible. Revista Vida y Éxito. Recuperado de www.vidayexito.net.
- Lepe, D. (2015). El calentamiento global abarca muchas carreras. Diario matutino Publinews. Recuperado de http://www.publinews.gt/trending/nelson-amaro-el-calentamiento-global-abarca-muchas-carreras/TetogC—GiEWIq9XXakOM/
- Diéguez, M. (2015). Cambio Climático: estamos en pañales en políticas de mitigación. Revista Crónica, No. 122(agosto), 28-29.
- Amaro, N. (2015). ¿Hasta que el desierto nos alcance? Revista Galileo, 6(2), 4-9.
- Amaro, N. (2014). La Energía Renovable en Guatemala. Presente y Futuro. Revista CACIF, 4(3), A7-A11.
Descarga el Reglamento Oficial del Instituto de Desarrollo Sostenible Clic aquí…
Descarga las Normas reguladoras de los estudios de Doctorado en Desarrollo Sostenible Clic aquí